

La Iglesia de Santa María Magdalena acogió, la noche del pasado 3 de mayo, la solemne bendición de María Santísima de la Caridad de la Cofradía del Descendimiento, nueva imagen que desde hoy ocupa un lugar en la devoción de los oliventinos.
La talla, obra de la reconocida escultora e imaginera gaditana Ana Rey, ha sido presentada con el acompañamiento musical del Coro del Descendimiento y de la Sociedad Cultural La Filarmónica de Olivenza
La iniciativa ha sido impulsada por la Cofradía del Descendimiento de Olivenza la cual incorpora a esta Virgen como nueva titular.
El acto contó con la presencia del alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade y varios miembros de la Corporación Municipal, que quisieron arropar a la Cofradía y a los numerosos asistentes en esta noche tan especial para la ciudad.
En sus RRSS la Cofradía expresaba que, «No podemos expresar con palabras lo que nuestro corazón siente. Agradecidos a todas las personas que ayer nos acompañasteis en un día tan especial para Olivenza, para nuestra Comunidad Parroquial y para la Hermandad y Cofradía del Descendimiento. Gracias a nuestro Director Espiritual por sus palabras, al Hogar de Nazaret por su presencia constante, al Delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis por estar ahí, a las Hermandades de Olivenza por arroparnos en un día tan importante para nosotros, a la Hermandad del Resucitado de Badajoz por todo lo que nos ha ayudado, al alcalde y a la corporación municipal, a la Filarmónica de Olivenza y al Coro del Descendimiento por hacer que la música nos llenara el alma y a nuestra querida escultora y amiga Ana Rey por plasmar su arte en esta imagen de la Madre de Dios, nuestra madre, María Santísima de la Caridad».
La autora
Ana Rey es una gaditana que desde muy joven ha estado vinculada al mundo del arte. Atraída desde siempre por lo artístico, comienza sus estudios en la facultad de Bellas Artes 'Santa Isabel de Hungría' de Sevilla, donde estudió la especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Estando en la facultad en el año 2010, realizó el busto de una Dolorosa que marcó un antes y un después en su carrera artística, el cual sentó un pilar para poder basar su producción artística en la escultura religiosa.
Su dominio del dibujo y la pintura desde muy pequeña ha sido imprescindible para desarrollar un estilo único y personal que aportan a todas sus obras un sello inconfundible basado en un 'realismo idealizado', que trae frescura a un campo tan encorsetado desde hace siglos como ha sido la imaginería.
Para Ana Rey, según recoge su web, lo más importante de una imagen es la expresión de su mirada, ya que es lo que realmente puede conmover a la persona que la contempla y es lo que inspira ese sentimiento de devoción imprescindible en este tipo de tallas. Enormemente perfeccionista en cada detalle, consigue que sus obras estén llenas de expresividad, realismo y delicadeza, conmoviendo al espectador con esa unción que envuelve a sus imágenes cristiferas y marianas, y que ha conseguido colocarla en el plantel de imagineros más reconocidos del panorama actual.
Su obra se extiende por todo el panorama español y ha dado diversas conferencias sobre imaginería actual en ciudades como Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, León, Salamanca, Pulpí, Tarancón o Mallorca, entre otros.
En 2017 el Nazareno con el Cirineo que realizó para la cofradía de la Bienaventuranza de León en 2016 fue el ganador del prestigioso premio 'La Hornacina' (en la categoría del experto) que se concede cada año a nivel nacional entre las 60 obras seleccionadas, siendo la valoración del experto a cargo de Pablo Jesús Lorite Cruz, uno de los historiadores del arte más afamados del país.
En 2018 la talla de Jesús Despojado que realizó para la cofradía de la Borriquita de Pulpí (Almería) en 2017 fue el ganador de este premio de entre las 55 obras seleccionadas en la categoría del público, donde más de 40 mil personas emitieron su voto, convirtiendo con ello a Ana Rey en la primera mujer en ganar este premio en ambas categorías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.