

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Olivenza, en colaboración con la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Junta de Extremadura, y Diputación de Badajoz, ha programado un total de siete actividades que transcurrirán desde el 8 al 18 de marzo.
En concreto, en el ámbito cultural, se podrá visitar dos exposiciones 'Mujeres ilustres extremeñas' y 'Mujeres artistas, 500 años, dos décadas'. Se trata de un total de 26 obras con 12 plotters de las mujeres más representativas de la vida cultural, educativa y social de la historia de Extremadura, y 14 obras con imágenes y textos ilustrativos de Virginia Rivas.
La exposición está disponible en la Universidad Popular del 8 al 14 de marzo en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a jueves y de 9.00 a 14.00 el viernes.
Este lunes, 8 de marzo, en los exteriores de la Universidad Popular de Olivenza, se instaló un Punto Violeta Informativo en horario matinal para informar y sensibilizar en materia de igualdad de género.
Por la tarde ha tenido lugar una charla debate de mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad oliventina. Así Carmen Álvaro, una estudiante de auxiliar de enfermería; Concha Piñana, jubilada oliventina; María del Carmen Gamero, auxiliar de enfermería; Mayte Píriz, profesora y Vanesa Agudo, bombera del CEPI, han contado sus vivencias sobre la situación que sufren las mujeres, en el ámbito laboral, social y económica provocada por la crisis de la Covid-19.
Esta charla debate ha sido retransmitida en directo por redes sociales del Ayuntamiento de Olivenza y de la Mancomunidad de Olivenza.
Además, este 8 de marzo, la cuentacuentos Carmen Ibalurcea, ha narrado a través de las redes sociales del Plan de Fomento y de 'Bibliotecas vivas', 'La chica ganso', versión de Erin-Claire Barrow, de su libro 'The adventurous princess and other feminist fairy tales'. La otra obra que relatará es 'Hlini y Signy', de tradición oral y recomendada a partir de 6 años.
Junto a estas narraciones dirigidas a los más pequeños, Ibalurcea también ha contado 'La verdadera historia del Hada Melusina' y 'Sobre qué se puede conversar', de Svetlana Alexievich, dirigidas al público adulto.
Además, la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Pacheco', junto con el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura y el proyecto de 'Biblioteca vivas', también celebra el Día Internacional de las Mujeres. En esta ocasión, el lema elegido es 'Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19' y el objetivo es conmemorar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de Covid-19.
Por otra parte, desde el Espacio de la Creación Joven de Olivenza, se está trabajando en un documento sobre la 'Cultura de la Violación, de la sociedad patriarcal a la sociedad paritaria', donde se refleja pautas de comportamientos y estrategias para el conocimiento de la sociedad oliventina, sobre las diferentes formas de violaciones en el mundo.
También, el próximo miércoles, 10 de marzo, en sesión vespertina, concretamente a las 19.00 horas, tendrá lugar la gala 'Olivenza en Clave Femenina', donde se reconocerán el trabajo en materia de igualdad de mujeres oliventinas destacadas a lo largo de los últimos años. El acto, promovido por el consistorio oliventino tendrá lugar en la Biblioteca del Convento San Juan de Dios.
Por último, también se organizará una reunión de trabajo para crear la Comisión de Igualdad de Olivenza, que será el próximo jueves, 11 de marzo, a las 19.00 horas de manera virtual.
Por otro lado, el pasado miércoles, 24 de febrero, en el pleno ordinario de la Corporación Municipal correspondiente al mes, se leyó por parte de la primera teniente de alcalde, Juana Cinta Calderón Zazo, la declaración institucional, impulsada de manera coordinada entre el grupo municipal socialista y el grupo popular, del Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.