

Los datos epidemiológicos registrados en la primera quincena de enero han demostrado que las tímidas restricciones planteadas para las fiestas navideñas no han evitado el paulatino aumento de nuevos contagios y que haya ya hasta siete localidades de más de cinco mil habitantes que superan los 2.000 contagios por 100.000 habitantes a 14 días. Olivenza, con los 47 nuevos positivos registrados el pasado 12 de enero ya rebasó la barrera de los 2.000 casos de incidencia acumulada a 14 días.
La que peor incidencia presentaba ese día de todas ellas es Aceuchal, que ha pasado de 2.422,46 el lunes a los 2.844 de contagiados de coronavirus por 100.000 habitantes. Le siguen cinco localidades de la provincia pacense: Fuente del Maestre, con 2.788; Montijo, con 2.768; Puebla de la Calzada, con 2.429; Villafranca de los Barros, con 2.352; y Olivenza, con 2.114. La séptima es la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata con 2.002 contagios por 100.000 habitantes a 14 días.
Este domingo, 17 de enero, la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura ha notificado 18 nuevos contagios por Covid-19 en Olivenza (de los que dos se han registrado en San Francisco de Olivenza y otro en San Rafael de Olivenza), no comunicándose altas epidemiológicas. La buena noticia es que también se ha anunciado el cierre de un brote de carácter social, con 71 casos positivos y 84 contactos.
Con estos datos, continúa la escalada histórica de contagios en la ciudad, que ya registra 288 casos activos, el total de 781 acumulados hasta el momento, con 483 altas confirmadas y 10 fallecimientos. Todo ello en una jornada (la sexta consecutiva) donde Extremadura vuelve a superar los mil positivos en un día (un total de 1.037 casos), y 15 fallecimientos más por Covid-19. La situación en los hospitales empeora a un ritmo cada vez más acelerado y la presión asistencial se ha disparado de manera importante este domingo, jornada en la que se han contabilizado casi 70 nuevos ingresos.
Se ha cerrado una semana negra para Olivenza en cuanto a la situación epidemiológica se refiere. El pasado miércoles, 13 de enero, día en que la Junta anuncia el cierre perimetral de todas las localidades de Extremadura a partir de medianoche, Salud Pública comunicó 11 nuevos positivos (de los que dos procedían de San Jorge de Alor), justo en el día en que Extremadura registraba un nuevo récord de contagios en un solo día (1.381 casos). El número de casos activos se elevaba, por tanto, a los 235.
Al día siguiente, 14 de enero, volvió a aumentar el número de positivos registrados, un total de 28 (de los que dos procedían de San Jorge de Alor y tres de San Rafael de Olivenza). En esa jornada Extremadura registró un total de 1.037 casos.
El 15 de enero aumentaron en 18 el número de positivos, hasta llegar a los 281 contagios activos. Este día se anuncia desde el Centro de Salud de Olivenza que los tests de antígenos se realizarán cuando y a quienes desde el centro sanitario se determine, ya que según argumentan «presentan un porcentaje importante de falsos negativos cuando se realiza a pacientes sin síntomas», razón por la que no se podrá solicitar la realización de los tests de forma masiva ni a demanda.
El sábado, 16 de enero, Salud Pública comunicó 20 nuevos positivos por Covid-19 (de los que dos son de San Benito de la Contienda y uno de San Jorge de Alor), además de 31 altas epidemiológicas, reduciendo hasta los 271 el número de casos activos. Por el contrario, en Extremadura se volvió a batir récord de contagios en un mismo día (1.541).
En Olivenza también se declaró un brote en la residencia de ancianos de la Santa Casa de Misericordia, con 11 residentes y 2 trabajadores positivos. En esta circunstancia, el alcalde de la localidad, Manuel José González Andrade, trasladó «toda la fuerza y el ánimo a los mayores, sus familias, los trabajadores y la dirección de la Santa Casa de Misericordia». La noticia, que ha conmocionado a la ciudad, ha vuelto a poner de manifiesto la vulnerabilidad de las personas mayores, justo en la semana en que han comenzado a vacunarse en las tres residencias de la ciudad.
Según informa el Ayuntamiento de Olivenza, la situación general en el término municipal es de 265 casos positivos en Olivenza, 9 en San Benito de la Contienda, 5 en San Jorge de Alor, 5 en San Rafael de Olivenza, 3 en San Francisco de Olivenza, 1 en Villarreal y ninguno en Santo Domingo de Guzmán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.