Este lunes, 27 de junio, a las 20.30 horas, está teniendo lugar en la Plaza de la Diversidad (Olivenza) la inauguración de la última fase constructiva y digitalización del primer monumento de Extremadura, y segundo de España, dedicado al activismo LGTBIQ+. Con esta nueva fase, el monumento alcanzará su imagen definitiva, pero no dejará de crecer en lo que a contenido se refiere.
Gracias a un código QR, personas residentes y visitantes podrán acercarse a la historia del movimiento LGTBIQ+, desde su origen hasta los hitos más destacados en la consecución de derechos y visibilización, a nivel internacional, nacional, regional y local. Las imágenes y textos con los que se dotará de contenido a este monumento se irán ampliando progresivamente, «haciendo del mismo un elemento en constante crecimiento, que no cesará mientras la labor del activismo LGTBIQ+ sea necesaria», según explican desde Limbo Cultura, entidad impulsora de los actos con motivo de la conmemoración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
Con el revestimiento de azulejería de la base del monumento, en estos momentos pintada en blanco, concluirá el proceso constructivo del mismo. La azulejería, disciplina artística ligada culturalmente a la ciudad de Olivenza, mostrará en más de 20 idiomas frases alusivas al derecho a amar y a ser sin límites, así como las banderas trans y multicolor.
Representantes de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Olivenza, Extremadura Entiende, Fundación Triángulo y Limbo Cultura, entre otros, participarán en el acto de inauguración de la fase final y digitalización del monumento al activismo, que forma parte de las actividades programadas en la ciudad con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
El programa se ha completado con un encuentro activista en el que ha participado, de la mano de Fundación Triángulo, una persona refugiada perteneciente al colectivo, que ha tenido lugar a las 18.30 horas en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', y la inauguración en este mismo espacio, a las 19.30 horas, de la exposición fotográfica de Extremadura Entiende 'Piedras: Mujeres mayores sin armarios'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.