Borrar
Cartel del tradicional evento folklórico. CEDIDA
Olivenza volverá a celebrar este domingo la tradicional fiesta de 'La Maya'

Olivenza volverá a celebrar este domingo la tradicional fiesta de 'La Maya'

Tras dos años de parón por la pandemia, las flores y las niñas ataviadas de blanco volverán a protagonizar un recorrido folklórico por el centro de la ciudad amenizado por la rondalla del Grupo de Coros y Danzas 'La Encina' y con las coreografías de su grupo infantil 'Los Chaparritos'.

Sábado, 14 de mayo 2022, 23:46

Este domingo, 15 de mayo, a partir de las 12:30 horas, se celebrará la fiesta de 'La Maya', la tradición popular oliventina con la que se da la bienvenida a la primavera (o se agüera la llegada del verano) y se festeja la entrada en el denominado 'mes de las flores', normalmente un domingo de mayo.

La ancestral tradición, extendida por contados rincones de España y que hunde sus raíces en la Edad Media según menciones literarias, tiene en Olivenza una especial relevancia por el sentido folklórico y etnográfico que le da el Grupo de Coros y Danzas 'La Encina', encargada de organizarla cada año, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.

«Recuperamos tras dos años de parón obligado por la pandemia una de nuestras tradiciones más arraigadas y que recordamos desde niños», expresan desde el grupo folklórico, que se ha afanado en los últimos días para difundir por los medios el evento e invitar a participar en él.

'La Maya' en Olivenza es una niña o joven vestida de blanco y con una corona de flores u otros adornos que suele sentarse en el suelo mientras otros niños y niñas danzan a su alrededor y piden limosnas por las calles. En otro tiempo había distintos grupos de jóvenes que lo celebraban por distintos puntos de la ciudad, pero en la actualidad es el cuerpo de baile infantil de 'La Encina', más conocido como 'Los Chaparritos', el que se concentra en la plaza de Santa María del Castillo para bailar la conocida y alegre danza de 'La Maya'. Ataviados de blanco y junto al grupo juvenil de baile vestido de gala, danzarán al son de los acordes de la rondalla de 'La Encina'.

El recorrido amenizado con música del folklore oliventino continuará por varias calles hasta finalizar en la avenida de Portugal (Paseo Chico), donde interpretarán la danza de 'La Maya' mientras los más pequeños piden propinas y vierten pétalos de flores con sus cestos. De esta forma, durante el recorrido visitarán las diferentes 'Mayas' expuestas en el mismo. Para ello 'La Encina' ha invitado al vecindario a fomentar y conservar esta tradición elaborando su propia maya en las puertas de sus casas, debiendo comunicar previamente en el establecimiento Confecciones Mora que el grupo folklórico visite las mayas.

Al finalizar el recorrido en el Paseo Chico, sobre las 14.00 horas, habrá una cantina a precios populares a beneficio de la entidad organizadora. También se realizarán talleres infantiles a partir de las 16.00 horas en el mismo paseo.

El ritual, que en la ciudad también tiene una raigambre lusa («Uma esmolinha prá maia prá um pandeiro que não tem dinheiro»), constituye un punto de encuentro cultural entre varias generaciones de oliventinos que conocen y/o han bailado la conocida joya folklórica: «Viva La Maya que has adornado / con flores del campo que trajo mi amado / dé una limosna por esas flores / Yo puse todas mis ilusiones (BIS) / mis ilusiones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza volverá a celebrar este domingo la tradicional fiesta de 'La Maya'