

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 6 de septiembre 2022, 11:22
Las restricciones por la pandemia desde 2020 hicieron que el Día de Extremadura no pudiera celebrarse como venía siendo habitual en Olivenza, ciudad que además viene acogiendo cada 8 de septiembre actividades multitudinarias que atraen a miles de visitantes de Badajoz y de los municipios de alrededor.
En esta edición, el Ayuntamiento de Olivenza ha elaborado un programa de actos en el que se incluyen conciertos y otras actividades lúdicas que de nuevo harán que este día se celebre en la ciudad con su máximo esplendor.
Este año se encargará de abrirlo el grupo extremeño 'Furriones', que volverá a dar un auditorio municipal de Olivenza. Dos de sus componentes, Francisco Fernández Domínguez 'Periquín' y Jesús Ramallo Puma, son oliventinos y residen en la ciudad. De hecho, en los últimos días animaban en sus redes sociales a que sus vecinos asistieran al concierto. Las entradas, con un precio popular de tres euros, pueden adquirirse en el Hotel Heredero de Olivenza, en la Universidad Popular de Olivenza y en el Hotel AC de Badajoz, así como en la taquilla habilitada para ello con anterioridad al inicio del concierto.
Durante el espectáculo de 'Furriones', es habitual invitar al grupo folklórico local para interpretar un baile al son de canciones del folklore regional; en este caso, serán miembro del Grupo de Coros y Danzas 'La Encina' los que durante un momento de la actuación de 'Furriones' subirán al escenario para bailar.
Sin abandonar Olivenza, el Día de Extremadura 'Furriones' también participará como grupo coral en los actos institucionales programados por la corporación municipal, interpretando el Himno de Extremadura durante el izado de bandera en la Plaza de Santa María del Castillo, acompañados de la Filarmónica de Olivenza, decana de las bandas de música extremeñas.
'Furriones' cuenta actualmente con 41 componentes. El grupo está distribuido en cuatro cuerdas de voces, acompañadas de instrumentos variados: guitarras, laúdes, bandurrias, contrabajo, requinto, flauta, saxofón, vihuela, batería, maracas, castañuelas, dashboard, violín, piano, entre otros.
La jornada del 8 de septiembre comenzará a primera hora con el tradicional desayuno extremeño a base de migas, café, churros y chocolate en la avenida de Portugal (Paseo Chico), ofrecida por el ayuntamiento y que distribuirán entre los asistentes las mujeres de la Asociación de Mujeres 'Las Raparigas'.
El programa continuará en la plaza de Santa María del Castillo con el acto institucional que se iniciará a las 10.30 horas tras la llegada a las puertas del consistorio de las banderas que portarán, como cada año, 'Los Chaparritos' del Grupo de Coros y Danzas 'La Encina' y que se izarán por miembros de la corporación municipal en este acto que concluirá con la interpretación de los himnos por la Banda 'La Filarmónica' de Olivenza.
Según informa el consistorio oliventino, la Banda interpretará 'Oliva de la Frontera mientras los niños porten las banderas de Olivenza, Extremadura, España y Europa para su posterior izado; después interpretarán el Himno de la Alegría (el oficial de la Unión Europea), el Himno Nacional, el Himno de Extremadura (que este año será interpretado por 'Furriones'), para finalizar con el Pasodoble de Olivenza.
Este año, este momento se aprovechará para rendir homenaje al vecino Cástor Álvaro Martínez, que falleció el pasado 12 de julio. Este olivetino, nacido el 4 de enero de 1938, fue el segundo de ocho hermanos y padre de dos hijas y un hijo, y era muy conocido en la localidad por haber trabajado durante décadas como pastelero en Casa Fuentes. Cástor Álvaro era un aficionado a la música, llegando a ser vocalistas de las orquestas 'Alcazaba', 'Los EMC' y 'Costa Azul', además de ser miembro de coro parroquial, y durante muchos años participaba el Día de Extremadura interpretando el himno regional y el Pasodoble de Olivenza.
Finalizados los actos institucionales, tendrán lugar las celebraciones religiosas. Sobre las 11.15 horas tendrá lugar la procesión con la imagen de la Virgen de Guadalupe, que se dirigirá en procesión desde la iglesia de Santa María Magdalena hasta el templo de Santa María del Castillo donde se celebrará una eucaristía a las 12.00 horas oficiada por el nuevo párroco 'in solidum', D. Jesús Chacón Jiménez, que tomó posesión el pasado 4 de septiembre. Al término de la misa la imagen de la patrona extremeña regresará al templo de Santa María Magdalena.
Concluidos los actos institucionales y religiosos propios de la jornada, a las 13.00 horas se abrirán de forma oficial las casetas para la venta de comida y bebida por asociaciones locales en la plaza de España (Paseo Grande). Comenzando desde los quioscos ubicados al inicio de este espacio, las casetas serán ocupadas este año según el sorteo realizado el pasado 2 de septiembre para asignarlas, participando este año el Club de Fútbol San Jorge, la Cofradía del Descendimiento, la Murga 'Los Camballotas', la comparsa 'Tarakanova', el grupo 'Alson Olivenza' y la Cofradía de 'Los Obreros'. Las asociaciones ofrecerán bebida y comida a precios populares.
La nota musical la pondrán el Dúo oliventino Galylea y la orquesta también oliventina 'A Media Luz', que amenizarán con una matiné el Día de Extremadura en Olivenza, en el escenario instalado en la Plaza de España. Ambos grupos harán bailar y disfrutar a oliventinos y visitantes ininterrumpidamente desde las 15.30 hasta las 21.30 horas.
Tras la verbena, en el Paseo Chico actuará el grupo de versiones 'Lady Rock', a las 22.00 horas. La banda, promocionada por Espectáculos Vera, rinde homenaje a las mejores voces femeninas de la historia del pop rock nacional.
Sobre la una de la madrugada, actuará 'La Frontera', el mítico grupo de rock en español de los 80`s que inició su singladura en 1985. Tras granar el festival de Rock Villa de Madrid comenzó una fructífera carrera que tuvo en 1989 su máxima recompensa con el álbum 'Rosa de los vientos' y el tema 'El límite'.
Para los más jóvenes, la programación también contempla que el Día de Extremadura haya una sesión de disc-jockeys oliventinos, con Álex Amaya, Jesús Martínez, Óscar Amaya y Milleiro, en el recinto ferial desde las cinco de la tarde hasta la una de la madrugada. También está previsto que pinche 'El Negro Valdez'.
Este miércoles, 6 de septiembre, a las 17.30 horas, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles Blanca, y el presidente de Cruz Roja Extremadura, Jesús Palo Tiburcio, presentarán en Olivenza la campaña #Notepases destinada a todas las personas que participan en fiestas, ferias y otros eventos mutitudinarios como los que se van a vivir el Día de Extremadura, y que se enmarca en el proyecto de prevención de conductas adictivas.
El viernes, 9 de septiembre, a las 22.00 horas, continuará la programación lúdica con motivo del Día de Extremadura, con un espectáculo de copla en el que actuarán Jonathan Santiago y Rocío Guerra. Será en el auditorio municipal y las entradas, que tendrán un corte de tres euros, podrán adquirirse en la Universidad Popular de Olivenza o ya en taquilla.
Rocío Guerra fue ganadora de la última edición del programa televisivo de Canal Sur presentado por Jaime Cantizano, 'Original y Copla'. La cantante ya fue finalista en 2008/2009 del programa también de Canal Sur 'Se llama Copla' y era conocida como 'La retator' porque siempre retaba al resto de concursantes.
Por su parte, Jonathan Santiago, fue el flamante ganador de la quinta edición del programa de Canal Sur Televisión 'Se llama copla'.
Ambos artistas hoy día son grandes cantantes de la canción española y de la copla, con reconocido prestigio en todo el territorio nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.