Borrar
Capilla del Milagro, en la actual casa parroquial de Olivenza. CEDIDA
La Parroquia de Olivenza celebra el 71º aniversario del Milagro del Arroz

La Parroquia de Olivenza celebra el 71º aniversario del Milagro del Arroz

La Parroquia programa varias actividades desde hoy, día 22, hasta el 24 de enero para recordar el que es conocido como el único milagro de multiplicación de alimentos desde los tiempos de Cristo

Miércoles, 22 de enero 2020, 09:24

Mañana jueves, 23 de enero, Olivenza recuerda el milagro acaecido en 1949 por el que se multiplicó el arroz y del que fue testigo Leandra Rebollo, natural de Ribera del Fresno, cocinera de la Institución Hogar de Nazaret, quien aquella mañana de 1949 pidió por mediación de San Juan Macías, al que le tenía gran devoción, para que los pobres pudieran comer aquel domingo: «Ay, Beato, y tus pobres sin comer», multiplicándose el poco arroz que había en la olla, en un tiempo en el que había poco de comer y donde abundaba la miseria social en Olivenza.

Por razones inexplicables, el arroz de pronto comenzó a aumentar desmesuradamente en la olla, siendo requeridas varias más de las que se utilizan en as matanzas para completar la comida, según algunos testigos aún vivos como Fernanda Blasco Mendoza (1923) y Francisco González Santana (1930), ambos estrechos colaboradores del entonces párroco, el venerable Luis Zambrano Blanco (1903-1983).

El boca a boca extendió el milagro por toda la comarca y el Vaticano empezó a hacer sus propias averiguaciones, formándose el tribunal eclesiástico en el Obispado de Badajoz en 1961. Todos los declarantes defendieron con convicción la tesis del milagro. En 1974, el Vaticano lo certificó como tal, y el papa Pablo VI canonizó al beato Juan Macías el 28 de septiembre de 1975. Desde la multiplicación bíblica de los panes y los peces no se tiene constancia de ninguna multiplicación de alimentos reconocida por el Vaticano, salvo la de Olivenza.

Según defiende la Parroquia, «hoy, como en aquel día, son muchas las necesidades que tenemos a nuesetro alrededor, no solo materiales», motivo por el que desde la institución animan a «ponernos en la cocina de nuestra realidad, como Leandra, para alimentar, no sólo de pan, al que nos rodea», tras encomendarse a Juan Macías, quien alcanzó la santidad por atribuírsele este milagro.

Para la Parroquia, «es tiempo de recordar y agradecer la gracia» que dio a la ciudad ese día, pero también «de hacer, de ponernos al servicio del que nos necesita, tiempo de caridad y de compartir, de un pequeño gesto que anuncia cómo aquel día el Señor multiplica el amor que damos».

Programa de actividades

Hoy miércoles, 22 de enero, habrá una visita a la capilla del Milagro del alumnado de 4º de Primaria, entre las 16.30 y las 17.30 horas. A las 18.00 horas el párroco de la ciudad, Francisco Julián Romero Galván, impartirá la charla 'Introduccion a la lectura del Evangelio de San Mateo su relación con San Juan Macías', en el salón del centro parroquial.

Mañana jueves, 23 de enero, día de la conmemoración del Milagro, la capilla donde tuvo lugar permanecerá abierta de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 horas.

A las 10.00 horas se expondrá la Sagrada Forma en la capilla del Milagro, comenzando con las Laudes. A las 12.00 horas habrá una oración comunitaria y de 16.30 a 17.30 horas tendrá lugar la visita del alumnado de 3º de Primaria. En la hora siguiente visitarán la capilla el alumnado de 5º y 6º de Primaria, acompañados por jóvenes peruanos. Y de 18.30 a 19.15 horas le tocará a los jóvenes que se están preparando para la Confirmación. La jornada finalizará con una solemne Eucaristía en la iglesia de Santa María Magdalena.

Los actos conmemorativos finalizarán el viernes, 24 de enero, con un recital musicalizado, 'Entre pucheros anda el Señor: Santa Teresa de Jesús, vida y obra', a partir de las 20.00 horas en la iglesia de Santa María Magdalena. Con textos de Margarita Gallego y la música de Broos Verdonk, en el recital intervendrá la propia Margarita Gallego y Lucía Hernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Parroquia de Olivenza celebra el 71º aniversario del Milagro del Arroz