Primer grupo de niños/as que recibieron la Primera Comunión el pasado 19 de septiembre. CEDIDA

La Parroquia de Olivenza celebra sus Primeras Comuniones con mascarillas

Las comuniones y confirmaciones de toda la provincia eclesiástica se retrasaron en marzo para celebrarse entre septiembre y octubre

Sábado, 3 de octubre 2020, 13:23

La Parroquia de Olivenza ha comenzado a celebrar las Primeras Comuniones en Olivenza el pasado 19 de septiembre, siguiendo las indicaciones que el pasado mes de marzo el entonces vicario general de la archidiócesis de Mérida-Badajoz, Mateo Blanco Cotano, dirigió a todos los sacerdotes de la provincia eclesiástica. Desde el arzobispado se aconsejó que las Primeras Comuniones y Confirmaciones que estuvieran previstas para abril y mayo fueran retrasadas a la segunda quincena de septiembre y todo el mes de octubre, reservándose los días de diario para las Confirmaciones y los sábados y domingos para el sacramento eucarístico.

Según ha informado a HOY Olivenza el párroco de Olivenza, Francisco Julián Romero Galván, tras ponerse de acuerdo con los padres y madres en los últimos meses tras el levantamiento del estado de alarma, se distribuyeron en grupos los niños y niñas que habían venido realizando la catequesis en la ciudad. De esta forma, el fin de semana del 19 y 20 de septiembre hicieron la Primera Comunión tres grupos, de 8, 7 y 10 niños/as, mientras que la semana del 26 y 27 de septiembre, comulgaron por primera otros tres grupos, de 6, 7 y 13 niños/as.

Por su parte, el primer fin de semana de octubre será el turno de los dos últimos grupos reducidos de menores que recibirán el sacramento de la Eucaristía, entre los que se encontrarán niños/as que han estado confinados con sendas familias por ser contactos estrechos de contagiados por Covid-19.

El párroco oliventino ha destacado que en ningún momento se plantearon retrasar las Primeras Comuniones hasta el año que viene, ya que bastaba con cumplir con las normas de seguridad e higiene aprobadas. «Los padres estaban asustados, pero cuando me reuní con ellos los animé y les dije que sería diferente pero que quizás nos ayudase a poner el acento en lo fundamental, como así está siendo», explica Romero Galván, quien se muestra orgulloso de que «todo está yendo muy bien y los niños están muy contentos».

Las ceremonias se están celebrando en la iglesia de Santa María del Castillo, con la preceptiva limitación de aforo. En concreto, se aprobó que cada niño/a pudiera llevar hasta 10 acompañantes, debiendo guardar en todo momento la debida distancia de seguridad en el interior del templo. Al ser grupos pequeños, se está garantizando que no se formen aglomeraciones que pongan en riesgo la salud y seguridad de los asistentes a los actos litúrgicos.

Publicidad

El párroco de Olivenza también ha destacado que al menos cinco niños de este curso han tomado la Primera Comunión en semanas anteriores a lo previsto, ya que por motivos familiares fueron a hacerla a Badajoz, La Albuera y San Jorge de Alor. El resto, prefirieron hacerla en la parroquia de Olivenza como estaba planeado hace meses, razón por la que Romero Galván ha mostrado su satisfacción.

Como anécdota, cabe mencionar que también hizo la Primera Comunión en Olivenza otra niña, Oriana Martínez Méndez, procedente del País Vasco. Al no haber este año niños/as para hacerla en Alconchel (la primera vez en la historia), de donde tiene raíces familiares, optó por hacerla en Olivenza junto a otros siete menores más el pasado 19 de septiembre.

Publicidad

PRIMERAS COMUNIONES 2020. Segundo grupo de niños/as que hicieron la Primera Comunión el día 19 de septiembre, junto al párroco y las catequistas. CEDIDA
PRIMERAS COMUNIONES 2020. Tercer grupo de niños/as que hicieron la Primera Comunión el día 19 de septiembre, junto al párroco y las catequistas. CEDIDA
PRIMERAS COMUNIONES 2020. Primer grupo de niños/as que hicieron la Primera Comunión el día 27 de septiembre, junto al párroco y la catequista. CEDIDA
PRIMERAS COMUNIONES 2020. Segundo grupo de niños/as que hicieron la Primera Comunión el día 27 de septiembre, junto al párroco y la catequista. CEDIDA
PRIMERAS COMUNIONES 2020. Tercer grupo de niños/as que hicieron la Primera Comunión el día 27 de septiembre, junto al párroco y la catequista. CEDIDA

Grupos de catequesis

Desde la parroquia también se informa que han iniciado unos encuentros con un grupo de jóvenes que se confirmaron el año pasado, siendo las reuniones todos los viernes a las 20.30 horas en el centro parroquial.

Igualmente, también se están organizando con los catequistas la vuelta de las catequesis presenciales con todas las garantías para evitar contagios por Covid-19. Y es que desde la Iglesia se recomienda que, mientras sea posible, la catequesis sea presencial, ajustándose a las normas establecidas por las autoridades sanitarias y resaltando la importancia del contacto directo con la parroquia, los catequistas y sacerdotes.

Publicidad

De esta forma, se organizarán grupos reducidos que no superen los 10 miembros incluyendo al catequista; en caso de superar este número, se aconseja dividir el grupo y que la catequesis presencial sea quincenal, siendo la entrada y salida a la misma organizada y escalonada para evitar aglomeraciones de personal.

El uso de mascarilla para niños/as y catequistas es obligatorio en todo momento durante las clases, evitándose la presencia de padres, familiares o cualquier otro acompañante dentro de las salas o pasillos donde se desarrolle la catequesis

Publicidad

La sala donde se imparta la catequesis ha de ser lo suficientemente amplia para guardar la distancia de seguridad y debe tener ventilación, procediéndose a la desinfección de la misma y el material utilizado después de cada sesión de catequesis.

Al igual que en el ámbito escolar, cada niño/a utilizará su material propio, que traerá de casa y evitará compartir con ningún compañero/a.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad