

El Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil trae el 'II Ciclo Internacional Cuartetos en los Museos' patrocinado por la Diputación Provincial de Badajoz.
El ciclo se desarrollará del 28 de febrero al 6 de mayo de 2023, en él habrá 11 conjuntos diferentes que realizarán un total de 12 actuaciones en otras tantas ubicaciones emblemáticas situadas en las ciudades de Badajoz, Llerena, Almendralejo, Olivenza, Hervás, Baños de Montemayor y Zafra, y en las localidades portuguesas de Campo Maior y Elvas.
La entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo
El concierto de cuerda que se realizará en Olivenza será el próximo martes 25 de abril a las 19.30 horas en el Patio de Armas del Alcázar del Museo Etnográfico de Olivenza a cargo del Cuarteto Ayala.
El cuarteto Ayala
Esta agrupación nace en el Conservatorio Profesional Juan Vázquez; sus cuatro componentes son de Badajoz y alumnos del Conservatorio Superior Bonifacio Gil. Han recibido clases magistrales de Iván Siso, Santiago Pereira, Joan Alonso, Manuel Camacho y Francisco Vila; actualmente continúan su formación de la mano de Francisco Carmona.
El cuarteto Ayala ha sido premiado en el Badafest y semifinalista en el concurso de música de cámara Ciutat de Manises.
Forman parte del cuarteto, Aurora García Muñoz, violín primero, Laura Vila Mayoral, violín segundo, Mario Guedes Gutiérrez, viola, y Rubén Murillo Carrera, violoncello.
El deseo de la agrupación es evolucionar en el ámbito de la música clásica, así como expandirse con otros estilos musicales y llegar a todos los públicos.
II Ciclo Internacional Cuartetos en los Museos
Tras el éxito del ciclo creado por el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil en el pasado curso y motivados por la enriquecedora experiencia, este conjunto de conciertos se afianza como uno más en la amplia oferta cultural que ofrece la Diputación de Badajoz.
Los conciertos que conforman la primavera musical cumplen un doble propósito, por una parte, otorgar la oportunidad de interpretar un repertorio especializado en lugares emblemáticos como son los museos a los alumnos del conservatorio superior y, por otra parte, afianzar las agrupaciones estables que se forjan dentro del espacio europeo de educación superior con la finalidad de fomentar la inserción laboral de los futuros egresados.
La literatura musical que aborda el género de cuartetos es muy dilatada. Se conservan obras desde el barroco tardío para diferentes combinaciones de instrumentos y este año una representación del aula de música antigua ofrecerá una significativa selección de este repertorio a cargo del Conjunto Instrumental Barroco del CSMB con obras de Haendel y Telemann.
También como novedad el ciclo ofrece agrupaciones reveladoras y representativas de las aulas del conservatorio como el Coro de trombones, el Spiritual Percussion Quartet, el Ensemble de cellos o el Badajoz Tuba Quartet del CSMB.
Algunas agrupaciones que participaron en la pasada edición, como los cuartetos de cuerda, de saxofones o de flautas mostrarán su evolución con un repertorio exigente que ofrecerá obras de autores como: Corelli, Vivaldi, Mozart, Schubert, Brahms, Grieg, Turina, Ravel, Singelée o Villa-Lobos, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.