Borrar
Cartel de la charla informativa promovida por la ADMO. CEDIDA
El pequeño Lucas necesita un donante de médula ósea

El pequeño Lucas necesita un donante de médula ósea

Olivenza lleva a cabo varias iniciativas para lograr una médula compatible con el niño de seis meses de San Benito de la Contienda, al que se le ha diagnosticado una enfermedad rara grave

Martes, 4 de febrero 2020, 23:54

En la aldea de San Benito de la Contienda están con el corazón en un puño. Uno de sus vecinos más pequeños, Lucas, de seis meses, está ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, esperando un trasplante de médula ósea que le sea compatible.

Lo que era un simple constipado hace algunas semanas parece que le derivó en una neumonía que le llevó al Hospital Materno Infantil, donde estuvo hospitalizado durante 10 días. Tras múltiples pruebas y no responder a los tratamientos, al niño se le diagnosticó una enfermedad rara que requirió su traslado a Madrid para tratarla.

«Según nos han informado los médicos, se trata de una inmunodeficiencia combinada grave que padece una de cada 30.000 personas», informa a HOY Olivenza, Desirée Descalzo Díaz, madre del pequeño. La enfermedad, conocida como «síndrome del niño burbuja», hace que el cuerpo no produzca células ni anticuerpos ni defensas. «Lo que para nosotros es un simple constipado, por ejemplo, para él puede suponer una enfermedad mortal», resume Desirée. El diagnóstico clínico ha determinado que el trasplante de médula ósea es la receta para que el niño se recupere y pueda contar con esas defensas.

Pese a que se ha extendido socialmente que el pequeño Lucas tiene leucemia, en realidad es otra enfermedad grave que requiere igualmente trasplante de médula. «La verdad es que tenemos conocimiento de ello ahora que nos ha tocado sufrirlo, pues antes no teníamos ni idea», comenta la madre.

Charla informativa

Precisamente para aclarar estas dudas, la Asociación para la Donación de Médua Ósea de Extremadura (ADMO) ha convocado para este viernes, 7 de febrero, una charla informativa en la casa de la cultura de Olivenza para dar a conocer al detalle a la ciudadanía cómo es el proceso de donación de médula ósea, ante la necesidad de encontrar una compatible para el pequeño Lucas.

La charla de este viernes dará comienzo a las 19.30 horas y correrá a cargo de personal técnico de la ADMO, en un esfuezo para reforzar la campaña divulgativa que la familia de Lucas ha iniciado por las redes sociales, invitando a la ciudadanía a que se haga donante de médula ósea mediante la realización de una simple analítica de sangre, que por cercanía en la comarca de Olivenza se puede solicitar en el Hospital Universitario de Badajoz, antiguo Infanta Cristina.

Las personas interesadas en contribuir a la causa pueden pedir cita previa rellenando un formulario a través de la página web www.admo.es y entrando en el apartado DONA, o llamando a los teléfonos 924 27 16 46 ó 618 657 026.

Requisitos para donar

Según la página web de la ADMO, cualquier persona puede solicitar cita para hacerse donante de médula ósea rellenando el formulario (se puede acceder directamente pinchando en este enlace). Para ello se recomienda leer previamente 'La Guía del Donante y los Criterios de Exclusión', además de todo lo referente al tratamiento de los datos de carácter personal.

Cualquier ciudadano residente en la comunidad autónoma de Extremadura podrá solicitar cita, aunque se deben observar determinados requisitos, como el de tener una edad comprendida entre los 18 y los 40 años, aunque las personas inscritas mayores de esa edad pueden donar hasta los 60 años.

Tampoco pueden ser donante de médula ósea quienes padezcan de hipertensión arterial no controlada o diabetes insulinodependiente. El donante debe gozar de buena salud, no padecer obesidad mórbida, malformaciones en el cuello o columna vertebral, alergia a los anestésicos, cuestiones que han de consultarse previamente con el médico de cabecera antes de registrarse como donantes.

Otros criterios de exclusión para ser donante son padecer enfermedades cardiovasculares, hepáticas, pulmonar o cualquier patología que suponga un riesgo para la salud del donante; tapoco podrá donar quienes tengan recuentos de plaquetas inferiores a los 120.000 mililitros, haer padecido o ser positivo en los marcadores serológicos de Hepatitis B o C, haber sido diagnosticado como enfermo de SIDA o poseer anticuerpos anti-VIH, así como pertenecer a alguno de los grupos de alto riesgo de SIDA o cualquier otro patógeno que pudiera ser contagioso, además de tener antecedentes de enfermedades tumorales malignas, hematológicas o autoinmunes que puedan suponer riesgo para el receptor.

La ADMO también sugiere a quien no pueda ser donante que puedan colaborar también haciéndose socio o formando parte del voluntariado de la asociación.

Cartel del viaje solidario. CEDIDA

Viaje cultural solidario

También la empresa Autocares Ñuco, con sede en San Benito de la Contienda, ha promovido para este sábado, 8 de febrero, un viaje solidario a favor de Lucas con el fin de recaudar fondos destinados a sufragar los gastos que debe soportar la familia del pequeño, que se ha trasladado a Madrid por razones de la hospitalización hasta lograr el trasplante de médula.

El horario de salida será a las 09.00 horas desde San Benito de la Contienda y la casa de la cultura de Olivenza, y se visitará la presa de Alqueva, Aldeia da Luz y Monsaraz estando previsto el regreso a las 18.00 horas. El precio a pagar por persona son 6 euros, que deben ingresarse en Banca Pueyo en el número de cuenta bancaria que se ha habilitado hasta este viernes, 7 de febrero: ES13 0078 0078 3840 1000 1102.

Si el coste se abona en concepto de donación sin que se asista al viaje, deberá indicarse que se trata de una colaboración por FILA 0 para facilitar de este modo el reparto de plazas de bus para realizar esta salida a favor del pequeño Lucas.

Ayuda espontánea

Hay otras empresas, como el restaurante oliventino 'El Churrasco de San Pedro', quien ha emprendido también una recaudación de fondos en su establecimiento para sufragar los gastos de la estancia de la familia en Madrid el tiempo que dure el ingreso del pequeño.

Cabe reseñar que esta y otras iniciativas de recaudación de fondos se han organizado de forma espontánea en la población, según fuentes familiares, sin que previamente la hayan demandado la familia.

No obstante, los padres del pequeño, Desirée Descalzo y Jorge Sopa Rivero, han querido agradecer las numerosas muestras de solidaridad que están recibiendo. «No tengo palabras para describir todo el apoyo que nos están dando en estos momentos tan difíciles para nosotros y deseamos con fuerza que Lucas pueda tener lo antes posible la médula que necesita», ha expresado emocionada su madre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pequeño Lucas necesita un donante de médula ósea