Más de 70 personas con discapacidad participan en el programa ActivaT
A través de este proyecto de Fundación ONCE y el Ayuntamiento de Olivenza se crean vínculos en el entorno rural entre personas con discapacidad y empresas interesadas en incorporar nuevo talento
El programa ActivaT de Inserta Empleo y ONCE, tras una formación específica, llega a su séptima edición en Olivenza ofreciendo empleo, formación y recursos.
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, y el Ayuntamiento de Olivenza han celebrado el 29 de octubre el evento 'Activa T', una iniciativa diseñada para crear vínculos en el entorno rural entre personas con discapacidad y empresas interesadas en incorporar nuevo talento.
El encuentro, realizado en el Convento San Juan de Dios, ha tenido más de 70 personas con discapacidad inscritas, quienes han tomado parte en diversas actividades orientadas a la formación, el empoderamiento personal, el desarrollo de habilidades y la orientación profesional.
La jornada también ha contado con la implicación de distintas entidades relacionadas con la discapacidad en la comarca, así como con la participación de personas que, pese a sus limitaciones, se han convertido en referentes de superación y éxito.
Su ejemplo demuestra que las capacidades pueden prevalecer sobre las barreras y que su talento representa una oportunidad real para cubrir la demanda laboral existente en el ámbito empresarial local.
Con iniciativas como esta, Inserta Empleo consolida su papel como vínculo entre personas con discapacidad y empresas, ofreciendo en esta ocasión ocho propuestas de empleo y formación que amplían las posibilidades de inserción laboral en la zona.
El evento contó con la participación del alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, quien tras dar la bienvenida y agradecer a Inserta Empleo y Fundación ONCE atraer estos eventos a la localidad, se dirigió a los presentes afirmando que «tener un empleo digno es uno de los pilares para tener una vida digna, junto con la vivienda», y por eso, ha dicho, esta jornada es tan importante, «pero uno no puede quedarse en su casa esperando que las cosas pasen: la voluntad de cada uno es fundamental e imprescindible para encontrar ese empleo que tanto demandamos».
Por su parte, Francisco Javier González, director en Extremadura de Inserta Empleo, puso al Grupo Social ONCE como ejemplo, afirmando que, «es el tercer empleador no público más grande de España, con más de 77.000 trabajadores, de los cuales el 60%tiene algún tipo de discapacidad». Y ya en Extremadura «hay 48.500 personas con algún tipo de discapacidad en edad de trabajar, y sin embargo, solo una de cada tres personas están trabajando, lo que supone una brecha de casi 40 puntos con las personas sin discapacidad».
Esta cifra, afirmó, «pone de manifiesto lo mucho que hay que seguir trabajando, y lo importante que son proyectos como este que traen al mundo rural, una posibilidad de desarrollo profesional para las personas con discapacidad, y de empleo a través de la intermediación laboral». Las personas con discapacidad son el talento que las empresas necesitan.
Tras la apertura del evento, los asistentes participaron en la conferencia inaugural 'El viaje de la discapacidad a las capacidades', impartida por David Sánchez, CEO de PayPerThink y especialista en empleo y emprendimiento.
Durante su intervención, Sánchez, destacó la importancia de romper con las creencias limitantes y asumir la responsabilidad personal como motor para mejorar la empleabilidad, a través de un plan de acción propio. A lo largo de la jornada se desarrollaron talleres prácticos sobre competencias y habilidades, una bolsa de empleo con vacantes disponibles y sesiones breves de coaching y orientación laboral.
Tras el éxito de la edición de 2023, centrada en las principales ciudades de la región, Inserta Empleo amplía ahora su alcance hacia zonas rurales, donde busca visibilizar el potencial profesional de las personas con discapacidad y colaborar con más de 500 participantes para fortalecer sus capacidades y facilitar su acceso al mercado laboral.
Esta iniciativa tiene abierta la inscripción para el resto de los eventos, siendo los próximos en Jerez de los Caballeros y Jaraíz de la Vera, en la web https://activatextremadura.es/ y se enmarca en el Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
Fundación ONCE e Inserta Empleo
Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de personas con discapacidad y en el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, la accesibilidad y el diseño para todos, con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles. Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 48 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las capacita si fuera necesario, y ofrece a las empresas sin coste alguno, los mejores candidatos para los puestos que necesita cubrir, según señalan en nota de prensa.
 
-U83633500128Boz-170x119@abc.jpeg) 
 
 
 
