

Desde el sábado 22 de febrero hasta el 29 de marzo de 2020, se hubiera podido visitar, en la sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza, la exposición titulada 'Homenaje a Velázquez', de Juan Gutiérrez Sánchez.
Según ha informado la institución cultural oliventina, Gutiérrez Sánchez nació en Montijo, pero vive en Badalona, desde 1977, en cuya Universidad termina la carrera de Bellas Artes. Desde pequeño se sintió atraído por el dibujo, quedándose absorto ante los lienzos de la iglesia de su pueblo o ante cualquier obra pictórica que pudiese contemplar.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, la mayoría en Barcelona, haciéndose eco de su obra numerosas revistas y periódicos. Por esta razón, gran parte de su obra se encuentra repartida no solo por España, sino también por Japón, América y Corea del Sur.
Le exposición 'Homenaje a Velázquez', como su nombre indica, trata de exaltar a su pintor favorito, copiando, a bolígrafo, algunas de sus obras. Para Juan Gutiérrez, pintar con este instrumento es todo un reto, pues una vez realizado el trazo, no se puede borrar. Emplea el trazo direccional, basado en el trazado de una red de líneas arbitrarias y pluridireccionales. Por realizarse a mano alzada, goza de una versatilidad considerable para describir tonos y texturas.
Según relata, el cuadro en el que ha empleado más tiempo, un total de 166 horas, ha sido 'La Rendición de Breda¡.
La exposición se completa con algunas de sus obras escultóricas, afición que comparte con la pintura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.