Borrar
La placa escolar, pieza del mes de octubre de 2020 en el Museo de Olivenza. CEDIDA
Una placa del centro escolar, pieza del mes de octubre 2020 en el Museo de Olivenza

Una placa del centro escolar, pieza del mes de octubre 2020 en el Museo de Olivenza

Fue donada por José Luis Becerra Fernández en 2019, tras encontrarla en las obras de lo que hoy es el centro de salud

Viernes, 18 de diciembre 2020, 16:37

El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza expone como su pieza del mes de octubre una placa metálica del centro escolar que fue donada a la institución por José Luis Becerra Fernández en 2019 tras ser hallada mientras se realizaban las reparaciones oportunas en el antiguo edificio que albergó las escuelas del Ave María, en la actualidad Centro de Salud.

Con unas dimensiones de 56 x 46 centímetros, en ella se reconoce el escudo real usado durante el reinado de Alfonso XII; se trata de un blasón cuartelado, rematado por corona con ocho florones, de los que son visibles cinco, acabada en orbe y cruz que faltan. Todo él se rodea del collar de la orden del Toisón de Oro. En los cuarteles se distingue un castillo con tres almenas, símbolo del reino de Castilla, un león rampante coronado, alusivo a la corona de León, las barras verticales, referidas a Aragón, cadena puesta en orla, en cruz y en aspa, que personalizan a Navarra. En el centro del blasón, tres flores de lis, representando a la monarquía Borbón-Anjou, mientras que en la parte inferior, se reconoce el emblema de Granada. Rodeando al escudo, en la parte superior, se lee, 'Dirección Gral de Instrucción Pública'; en el resto, ilegible, debería aparecer: 'Escuela Pública Elemental de Niños'.

Ley Moyano

Ley Moyano

Dicha Dirección fue creada por la Ley Moyano (1857). Esta norma consta de 4 secciones; en la cuarta se habla del gobierno y administración de la instrucción pública, estableciéndose tres niveles de administración educativa, central, provincial y local, dependientes de la Dirección General de Instrucción Pública, texto que aparece en esta chapa que se expone.

Se desconoce la fecha en la que se puede datar esta pieza, pero se debe suponer que es anterior a 1900. Las primitivas Escuelas del Ave María de Olivenza fueron proyectadas por el arquitecto Donato Hernández, en 1926, y terminadas en marzo de 1930, lo que permite pensar que este emblema estuvo ubicado, con anterioridad, en otro edificio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una placa del centro escolar, pieza del mes de octubre 2020 en el Museo de Olivenza