

El coso de la Plaza de Toros de Olivenza tiene una antigüedad de más de un siglo. Según informa la entidad Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT) en su página web, fue en enero de 1857 cuando la reina Isabel II sancionó la Real Orden por la que se sirvió conceder el permiso para construir una plaza de toros en el interior del baluarte número 4 de la ciudad de Olivenza.
El primer cartel anunciador de toros en la plaza de toros de Olivenza data del 29 de junio de 1868, fecha que como tal, se que es la de la inauguración. Aquella tarde, Francisco Arjona Cuchares le concedió la alternativa al torero de Badajoz Juan Cuervo.
En 1958 se realizaron obras de construcción de las columnas y los arcos que hoy adornan la parte alta de la plaza, donde se ubican las gradas y arcos, siendo por aquel entonces presidente de la Sociedad Plaza de Toros de Olivenza, propietaria del inmueble, el ganadero Bernardino Píriz Carballo.
La obra más importante de reformas llegó entre los años 1990 y 1991, cuando los hermanos Marceliano y Pablo Ortiz Blasco adquirieron la mayoría de las acciones de la sociedad propietaria del coso oliventino. Fue entonces, siendo presidente Marceliano Ortiz Blasco, cuando se realizó la remodelación total de las instalaciones, tanto en su aspecto exterior como en los corrales y chiqueros. Se numeraron los tendidos con piedras de mármol, se implantó un efectivo sistema de drenaje en el piso, se cubrió el ruedo de albero, se sustituyeron todas las tablas del callejón y los burladeros se hicieron nuevos. También se construyeron nuevos los chiqueros, para adecuar así las instalaciones donde las reses permanecen hasta la hora de la corrida, con un sistema de pilas con agua corriente. La plaza cuenta en la actualidad con una capacidad de 5.600 localidades numeradas.
A punto de cumplir las treinta ediciones, la Feria del Toro de Olivenza tiene en la plaza de toros abaluartada su mejor escenario, algo que sin duda ha influido para que terminara declarándose este evento Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, teniendo un gran calado en el ámbito nacional y transfronterizo, por ser el arranque anual de la temporada taurina en España, y donde se da cita lo más granado del mundo de la tauromaquia, atraídos por el cartel que cada año la hacen más atractiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.