La deportista Inés Felipe Vidigal. CEDIDA

El pleno aprueba que el embarcadero de Villarreal se llame 'Inés Felipe Vidigal'

Con este nombramiento se destaca a la palista oliventina por su sobresaliente trayectoria deportiva y por los valores de esfuerzo, superación y compromiso que representa

Viernes, 10 de octubre 2025, 17:07

El Pleno del Ayuntamiento de Olivenza aprobó anoche, por unanimidad de todos los concejales presentes, la propuesta de denominar el Embarcadero y Puerto Deportivo de Villarreal, como Embarcadero Inés Felipe Vidigal.

Este espacio situado en el embalse de Alqueva se convierte en un homenaje a la destacada palista oliventina por su sobresaliente trayectoria deportiva y por los valores de esfuerzo, superación y compromiso que representa.

La iniciativa, impulsada por el equipo de Gobierno municipal, reconoce a Inés Felipe como un modelo a seguir para las generaciones venideras, por su contribución al desarrollo y visibilización del deporte adaptado, así como por su compromiso con la igualdad, la inclusión y la promoción del esfuerzo personal.

El acuerdo plenario se fundamenta en la estrecha vinculación del embarcadero con la práctica de la vela y el piragüismo, disciplina en la que Inés Felipe ha dejado una profunda huella al convertirse en la primera palista española en disputar unos Juegos Paralímpicos, entre otros logros, consolidándose como un referente del deporte inclusivo a nivel nacional e internacional.

Durante la sesión plenaria se destacó que numerosos ciudadanos de Olivenza respaldan esta propuesta, que no nace de un gesto aislado, sino de un sentir compartido: el deseo de rendir homenaje a una persona querida y admirada.

Publicidad

Trayectoria y logros deportivos

A lo largo de su carrera, Inés Felipe Vidigal ha cosechado un palmarés excepcional:

Juegos Paralímpicos

Tokio 2021: Finalista en la prueba KL2 (kayak individual).

París 2024: Diploma olímpico.

Campeonatos Internacionales

Campeona de Europa 2023 (VL2 200 m, Montemor-o-Velho).

Campeona del Mundo de Maratón 2022 (Ponte de Lima).

Participación en Copas del Mundo y Mundiales desde 2017.

Ámbito Nacional

Publicidad

Varias veces campeona de España en distintas categorías.

Reconocida como Deportista Extremeña de Alto Rendimiento.

Premio a la Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad en la VII edición de los Premios Provincia de Badajoz.

Con esta denominación, el Ayuntamiento de Olivenza y su ciudadanía rinden un merecido reconocimiento a una deportista ejemplar, cuya trayectoria inspira a generaciones presentes y futuras. Este gesto refuerza el compromiso del municipio con la promoción del deporte, la igualdad de oportunidades y la puesta en valor de referentes locales

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad