Borrar
Reunión de coordinación con Policía Local y Guardia Civil. CEDIDA
Policía Local y Guardia Civil coordinan con el Ayuntamiento medidas para el estado de alarma

Policía Local y Guardia Civil coordinan con el Ayuntamiento medidas para el estado de alarma

Desde el consistorio oliventino se informa a la población sobre las obligaciones de los vecinos, que deben permanecer en sus domicilios y seguir unas pautas cuando tengan que desplazarse por la ciudad

Jueves, 19 de marzo 2020, 11:36

El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, mantuvo el pasado martes, 17 de marzo, una reunión extraordinaria para tratar asuntos de seguridad ciudadana junto al subinspector jefe de la Policía Local de Olivenza, Benito Márquez Gudiño, y el comandante de puesto y subteniente de la Guardia Civil en Olivenza, Tomás Segovia Sopo, para informar a la ciudadanía de Olvienza sobre varios aspectos en los que le afectará el estado de alarma decreatada por el Gobierno de España por la pandemia por coronavirus.

De esta forma, de acuerdo con el real decreto, los integrantes de ambos cuerpos han quedado bajo las órdenes directas del Ministro del Interior, «en cuanto sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza».

Según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza, la frontera con Portugal ha quedado cerrada al tráfico de vehículos y personas el 16 de marzo en el kilómetro 150 de la carretera EX-105, a la altura de Puente Ajuda, habiéndose habilitado como único acceso el paso por Caya a través de la Nacional 5.

Con el real decreto también se suspenden los trámites administrativos relacionados tanto con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) como con el Documento Nacional de Identidad (DNI), que no conllevarán sanciones en caso de encontrarse caducados desde el 14 de marzo, ya que el Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar un año la vigencia de los DNI que caduquen a partir de la declaración del estado de alerta.

También se ha informado de que los desplazamientos urbanos en vehículos deben realizarse de forma individual por razones de prevención sanitaria, a excepción de los traslados que impliquen la movilidad de personas dependientes y los de carácter laborales, para los que se aconseja guardar entre pasajeros la distancia de seguridad de un metro.

Igualmente, se ha considerado la prestación de servicio -pero a puertas cerradas al público- en determinadas empresas como los talleres mecánicos, que podrán atender urgencias fuera del lugar de trabajo, y los establecimientos que sirven comida que cuenta con la posibilidad de ofertarla domicilio.

Otro aspecto a destacar por las autoridades es la importancia de acceder a las superficies comerciales de venta de alimentos y a farmacias, respetando la distancia de seguridad establecida de un metro y evitando aglomeraciones teniendo en cuenta que ambos bienes de primera necesidad están garantizados.

Desde el consistorio oliventino también se ha apelado a que la ciudadanía respete el período de confinamiento dentro de los hogares sin hacer uso de zonas comunes para reuniones o encuentro de varias personas, con la finalidad de poder frenar la propagación del virus y evitar posibles contagios. En este sentido, se ha destacado la «buena colaboración ciudadana que reina desde el pasado sábado en la localidad».

Por último, desde el Ayuntamiento se ha recomendado acudir presencialmente al cuartel de la Guardia Civil y a la jefatura Local de Policía de Olivenza cuando se trate de casos graves que así lo requieran. Según se ha indicado, ambos cuerpos de seguridad están al servicio de la ciudadania las 24 horas por vía teléfónica para facilitar cualquier información necesaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Policía Local y Guardia Civil coordinan con el Ayuntamiento medidas para el estado de alarma