El Polígono Industrial 'Ramapallas' se expande con 17 nuevas parcelas
Las parcelas cuentan con superficies comprendidas entre aproximadamente 800 y 3.500 metros cuadrados y un precio estimado en torno a los 39 euros el metro cuadrado
Empresarios de Olivenza interesados en la adquisición de suelo industrial mantuvieron en la tarde-noche de ayer una reunión con representantes de Extremadura Avante y el Ayuntamiento de Olivenza, encabezada por el alcalde, Manuel J. González Andrade, y el director general de Extremadura Avante S.L.U., Miguel Ángel Mendiano Calle.
El encuentro, celebrado en la Casa de la Cultura 'Choni Ramallo', sirvió para presentar, por parte de Extremadura Avante a través de Feisa (Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales), el proyecto de ampliación del Polígono Industrial 'Ramapallas', que contempla la creación de 17 nuevas parcelas con superficies comprendidas entre aproximadamente 800 y 3.500 metros cuadrados, y un precio estimado en torno a los 39 euros el metro cuadrado.
La nueva ampliación se desarrollará en la zona norte del polígono e incluirá la urbanización de nuevas calles dotadas de suministro eléctrico, agua, alcantarillado y demás servicios básicos. Con esta actuación, se pretende dar respuesta a la creciente demanda de suelo industrial y ofrecer nuevas oportunidades para el asentamiento y expansión de empresas locales.
Las solicitudes de interés de adquisición de parcelas podrán presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025, descargando el formulario a través de la web del Ayuntamiento de Olivenza, o bien recogiéndolo y entregándolo en el propio consistorio oliventino o a través Extremadura Avante.
El Polígono con el conjunto de todas sus ampliaciones, alcanza ya una superficie total superior a los 310.000 metros cuadrados y alberga una diversificada actividad económica, con empresas dedicadas a la distribución, industria cárnica, alimentación ganadera, talleres mecánicos, herrería, carpintería, almacenes de materiales de construcción y el Parque Comarcal de Bomberos, entre otras.
El Ayuntamiento ha venido trabajando durante los últimos años para hacer posible esta nueva ampliación, convencido de que el crecimiento de este espacio industrial es clave para el fortalecimiento del tejido productivo local, la generación de empleo y la atracción de nuevas inversiones que impulsen el progreso económico del municipio.