La premiada película 'El 47' marca el ecuador del cine de verano
Será proyectada el próximo 18 de julio en el Auditorio Municipal a las 22.30h, la cinta cuenta la historia de Manolo Vital era un conductor de autobús quien consiguió llevar este transporte público a su barrio
El Auditorio Municipal de Olivenza volverá a convertirse en una sala de cine bajo las estrellas con la película 'El 47', tercera de las cuatro proyecciones programadas.
Esta propuesta cultural está impulsada por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) en colaboración con el Ayuntamiento de Olivenza.
'El 47' cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre.
Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.
Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
Premios
La temporada de premios 2024/2025 ha consagrado a una producción española como la gran vencedora del año, acumulando reconocimientos en las principales galas del cine nacional e iberoamericano.
Publicidad
La cinta, aclamada por la crítica y el público, ha brillado especialmente en los 39º Premios Goya, donde se alzó con el galardón a Mejor Película, además de otros cinco premios, entre ellos el de Mejor actriz de reparto para Clara Segura, Mejor actor de reparto para Salva Reina, Mejor dirección de producción para Carlos Apolinario, Mejor maquillaje y peluquería y Mejores efectos especiales.
Con 14 nominaciones en total en los Goya, se alzó con los premios de Mejor película, Mejor actriz de reparto para Clara Segura y Mejor actor de reparto para Salva Reina. También ganó el premio Goya a la Mejor dirección de producción para Carlos Apolinario y Mejores efectos especiales para Laura Canals e Iván López Hernández.
Publicidad
El resto de las nominaciones fueron para las categorías como Mejor guion original, Mejor actriz revelación, Mejor música original, Mejor fotografía, montaje, canción original, diseño de vestuario, dirección artística y maquillaje y peluquería.
En el ámbito catalán, la película volvió a triunfar con 18 nominaciones en los XVII Premios Gaudí (entre ellas dirección, guion, interpretación revelación, sonido y montaje).
Fue la triunfadora obteniendo el premio a Mejor película, Mejor actor (Eduard Fernández), Mejor actriz de reparto (Clara Segura), Mejor dirección de producción, Mejor maquillaje y peluquería, Mejores efectos visuales y Mejor vestuario.
Publicidad
Su impacto traspasó fronteras: fue nominada a Mejor Película Iberoamericana en los XII Premios Platino del Cine Iberoamericano, donde Clara Segura volvió a hacerse con el premio a Mejor actriz de reparto. También recibió una nominación a Mejor Película Iberoamericana en los 67º Premios Ariel de la Academia Mexicana.
En los Premios Feroz 2025, la actriz catalana Clara Segura volvió a ser distinguida como Mejor actriz de reparto, mientras que la película sumó nominaciones a guion y música. En los Premios Forqué, obtuvo el premio a Mejor película y el Premio al Cine y Educación en Valores, consolidando su fuerte componente social y emocional.
Publicidad
La producción también fue destacada en otros galardones: en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos obtuvo numerosas nominaciones, incluyendo Mejor película, director, guion, actor (Eduard Fernández), actriz y actor de reparto, actriz revelación, fotografía, música y montaje. Además, en los Fotogramas de Plata, Eduard Fernández fue reconocido como Mejor actor de cine, y en los 69º Premios Sant Jordi, la película recibió la codiciada Rosa de Sant Jordi a la mejor película española.
Este rotundo éxito confirma el talento del director Marcel Barrena y del guionista Alberto Marini, así como la solidez de un reparto coral en el que brillaron figuras consolidadas y nuevos talentos. Sin duda, una obra que marcará un hito en el cine español reciente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión