Borrar
El regidor Manuel J. González junto al presidente de Diputación Miguel Ángel Gallardo. CEDIDA
El presidente de la Diputación anunció en la Feria del Toro que Olivenza acogerá el Día de la Provincia

El presidente de la Diputación anunció en la Feria del Toro que Olivenza acogerá el Día de la Provincia

Miguel Ángel Gallardo participó en la inauguración de la XXXIV edición de la feria de Olivenza, que se ha celebrado del 7 al 9 de marzo

Martes, 11 de marzo 2025, 10:34

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, asistió a la inauguración de la XXXIV edición de la Feria del Toro el pasado 7 de marzo.

Esta feria celebrada hasta el 9 de marzo en Olivenza marca el inicio de la temporada taurina en España. Un evento que aprovechó el presidente provincial para anunciar que este año será precisamente Olivenza el municipio elegido para acoger el acto institucional del Día de la Provincia el próximo 26 de abril.

Durante la ceremonia de inauguración se rindió un merecido homenaje a la Filarmónica de Olivenza por su 174 aniversario; a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia por sus 120 años y su reconocimiento con el Premio Nacional de Tauromaquia 2024, al tiempo que se hizo entrega de los premios de la Feria 2024 a la mejor ganadería, la de Talavante, al mejor novillero, Javier Zulueta, y al mejor matador de toros, Alejandro Talavante.

Al acto asistieron numerosos aficionados a la tauromaquia y autoridades civiles y militares, entre ellos el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el vicepresidente tercero de la Diputación, Ramón Díaz Farias, los diputados provinciales, Saturnino Alcázar y Paqui Silva; el alcalde de Olivenza, Manuel José González; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta, Ignacio Higuero.

Capital mundial del toro

El presidente de Diputación de Badajoz quiso reconocer el trabajo de todas las personas que hacen posible que se lleve a cabo una feria en la que, como dijo, conviven la gastronomía, el turismo y la cultura en un mismo espacio. Unos elementos que convierten durante estos días a Olivenza en la «capital mundial del toro».

Además, puso en valor a la Escuela de Tauromaquia de la institución provincial, que es un referente en todo el país y que se ha convertido en una auténtica «escuela de valores».

De hecho, recordó que la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz suma ya 27 años de historia, y en este tiempo han pasado más de 800 alumnos. De entre éstos, algunos se han convertido en las figuras más importantes del escalafón taurino, como Roca Rey, el propio Alejandro Talavante, Miguel Ángel Perera, Ginés Marín, Antonio Ferrera, Garrido…

Éste volvió a insistir en que el del toro es un sector económico vivo en Extremadura, con valores ecológicos además de culturales. Una forma de vida y una tradición para muchos extremeños y que aporta valor económico y empleo a la región

Por su parte, el alcalde agradeció a la Filarmónica de Olivenza su implicación en la feria taurina año tras año de la que destacó que, tras 34 ediciones, sigua gozando de tan buena salud, llenando hoteles y restaurantes de un año a otro y colgando el cartel de prácticamente lleno.

Desde su creación, la Feria del Toro de Olivenza ha crecido en relevancia, consolidándose como una de las citas ineludibles para los amantes de la tauromaquia. Este año, el programa incluirá dos novilladas con picadores y tres corridas de toros en las que participarán reconocidos diestros, brindando un espectáculo de gran nivel a los asistentes.

Por su parte, en la programación cultural de la Feria del Toro 2025 destacó el concierto de la cantaora flamenca, María Toledo, la presentación del III Bolsín Taurino Cairel de Plata de la Villa de Alburquerque, la exhibición de baile a cargo de 'Olivenza es Flamenca' y 'Aire Flamenco', la presentación del libro 'Taurinos y Antitaurinos, Historia de una Encrucijada', de José Marchena; la entrega de los premios al periodismo taurino 'Fernando Masedo' o las exposiciones permanentes 'La Tauromaquia en Movimiento', de José María Ballester, o la de 'Extremadura entre Costuras', que se pudieron visitar en el Museo Etnográfico González Santana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presidente de la Diputación anunció en la Feria del Toro que Olivenza acogerá el Día de la Provincia