32 fotos
La procesión de la Virgen de Guadalupe marcó el Día de Extremadura
Los oliventinos demostraron su fe por la patrona de la región en la misa extremeña y posterior procesión
El Consistorio ofreció un completo programa de actividades que se han desarrollado los días 6,7 y 8 de septiembre y en el que no han faltado propuestas culturales, institucionales, religiosas y de ocio para todas las edades
El Ayuntamiento de Olivenza volvió a volcarse, un año más, con la celebración del Día de Extremadura la cual se desarrolló del 6 al 8 de septiembre. La variada programación incluyó propuestas culturales, institucionales, religiosas y de ocio pensadas para toda la ciudadanía.
El Día de Extremadura comenzó a primera hora de la mañana con la tradicional degustación de migas extremeñas y café, ofrecidas por el Ayuntamiento de Olivenza y repartidas por la Asociación de Mujeres Las Raparigas en la Avenida de Portugal.
A continuación, se desarrollaron los actos institucionales en la Plaza de la Constitución. A las 11.45 horas se ofició la misa extremeña y la procesión en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura.
La Filarmónica de Olivenza acompañó musicalmente el recorrido que este año partió desde la Iglesia de la Magdalena, pasando por la Plaza de la Constitución, la Caridad, la calle Francisco Ortiz para culminar en la Iglesia de Santa María del Castillo, donde se celebró la tradicional misa extremeña.
A los actos religiosos asistieron el alcalde de Olivenza Manuel J. González y miembros de la Corporación Municipal.
La misa extremeña contó con el Coro 'Amigos de la Música' del Hogar de Mayores de Olivenza.
La fiesta continuó en la Plaza de España con la reapertura de las casetas de: Afibrol, Alson, Comparsa A Vila, Cofradía del Descendimiento, Murga Los Camballotas, Cofradía Los Obreros y La Burriquita con comida y bebida a precios populares.
La sobremesa estuvo amenizada con la verbena popular del Dúo Galylea y el Trío 'A Media Luz'.
Como broche final, el Festival Joven Bull Fest llenó de música y ambiente el Recinto Ferial en el que pincharon ocho DJs desde las 16.00 hasta las 2.00 horas.
Los ganadores en el concurso de camisetas a la peña con mayor número de componentes fueron los integrantes de la Cofradía Los Obreros y los ganadores al diseño más original 'Alson Olivenza'.
Cabe destacar que, Olivenza fue una de las primeras ciudades extremeñas en conmemorar el 8 de septiembre, convirtiendo esta cita en una de las festividades más queridas y participativas del año, que atrae cada edición a cientos de visitantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión