

Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Doctor en Historia del Arte y actual director del Museo Etnográfico Extremeño González Santana, presentará su último libro sobre la maestra Fernanda Blasco Mendoza, titulado 'Una vida al servicio de Dios'.
La presentación se llevará a cabo el 10 de octubre a las 19.00 horas en el Patio de Armas del Meegs.
El libro pertenece a la Colección Personajes Singulares editada por la Fundación CB, en la que el profesor Vallecillo ya publicó en 2019 la obra Sor Celina Sosa Monsalve, octavo libro de la colección. En esa ocasión Vallecillo compartió el trabajo de elaboración del libro con la historiadora Paola Cortés.
Fernanda Blasco Mendoza
Fernanda Blasco Mendoza, nació en Olivenza el día 25 de noviembre de 1923. Fue la menor de cinco hermanos, hijos de un médico y una ama de casa. En 1936 fusilaron a su padre y hermano por tener ideas relacionadas con el Frente Popular y sobre todo por ayudar a los más necesitados. En una época marcada por el hambre y las necesidades, Fernanda estudió gracias a la ayuda de familiares y amigos de su padre, sin poder ingresar en los colegios para huérfanos de médicos al ser hija de un represaliado.
Cursó Magisterio entre multitud de dificultades y en plena bancarrota familiar. Desde muy joven ayudó al sacerdote del barrio de la Farrapa en el que crearon un comedor para niños y ancianos.
Renunció a su plaza de Magisterio para cuidar de su madre, en 1942 tomo posesión como maestra en las Escuelas de Patronato y en 1968 dirigió hasta su jubilación el Centro de Menores Cristo Rey.
En enero de 1949 fue testigo del milagro del arroz ya que ayudaba en la parroquia a dar de comer a todos los necesitados de la localidad.
Desarrolla una labor altruista y de voluntariado en el Hogar de Nazaret y ayuda a las familias más necesitadas. Su biografía está llena de acciones en favor de los demás.
El 8 de marzo del 2000 en el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Olivenza y la concejalía del Área de la Mujer la homenajearon por el mérito a su incansable labor bautizando una plazuela con su nombre Fernanda Blasco Mendoza.
Profesor Vallecillo
Miguel Ángel Vallecillo Teodoro nace en Olivenza el 21 de mayo de 1962. Tras terminar Magisterio, se licencia en Geografía e Historia por la UNED, consiguiendo el doctorado en la
En 1991 publicó su tesina, Arte Religioso en Olivenza, avance de su tesis doctoral Retablistica Alto-Alentejana (Elvas, Olivenza Vila Viçosa) que ve la luz en 1996.
Tiene publicados sobre una treintena de libros y numerosos artículos; la mayoría tienen como protagonistas a Olivenza, localidades de la Raya y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, dando a conocer su patrimonio material e inmaterial.
Entre 1989 y 1991, catalogó el Archivo de la Santa Casa de Misericordia, con documentación desde 1468.
Desde septiembre de 1991 al 1 de diciembre de 2010 impartió la docencia en el Colegio Sagrado Corazón de Olivenza. A partir de la última fecha reseñada dirige el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, desde donde ha dirigido proyectos como Reminiscencia, en colaboración con CASER Residencial, para personas con Alzheimer, Parkinson, Demencia, y ha dado vida, en 2018 y 2019, en colaboración con el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, a las I y II Jornadas Transfronterizas sobre Patrimonio en la Raya, celebradas en Olivenza, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.