Borrar
El Programa de Dinamización Turística traerá a la Comarca actividades de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo
Actividades

El Programa de Dinamización Turística traerá a la Comarca actividades de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo

La ciudad oliventina acogerá la actividad 'Saberes y sabores de Olivenza/Olivença' el 11 de marzo con degustación didáctica de dulces y café, visitas al museo de Papercraft, al Museo Etnográfico y a la Torre del Homenaje, cena degustación de cavas DOP Cava, producidos en Almendralejo, y de quesos artesanos de la comarca

Jueves, 23 de febrero 2023, 19:00

La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz organiza, del 4 al 26 de marzo, los programas de Dinamización Turística de las comarcas de Olivenza y Tentudía.

En ellos se podrán disfrutar 12 actividades gratuitas de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo. El objetivo de estos programas es el de poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios de estas zonas.

Se trata de 12 actividades, seis por cada comarca, de turismo de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo.

Las actividades se desarrollarán en los municipios de Monesterio, Cabeza la Vaca, Fuente de Cantos, Bienvenida, Montemolín, Fuentes de León, Monesterio, Calera de León, Bodonal de la Sierra y Segura de León, en la comarca de Tentudía .

En la Comarca de Olivenza, se realizarán en Táliga, Valverde de Leganés, Alconchel, Cheles, Villanueva del Fresno, Barcarrota, Higuera de Vargas, Olivenza y otras localizaciones de la comarca oliventina.

Para el diseño de estas actividades se ha contado con la participación del empresariado turístico de la comarca, con el objetivo de generar riqueza, crear empleo y dar a conocer la provincia.

En todas las citas, destinadas a público en general, podrán participar hasta 30 personas, en horarios de mañana o tarde, dependiendo de la actividad. Cada persona podrá asistir solamente a una de ellas de cada comarca para dar oportunidad a todos los interesados.

El traslado hasta el punto de encuentro lo realizarán los asistentes en sus vehículos particulares. Será conveniente llevar ropa de abrigo, calzado cómodo, ropa y agua.

Comarca de Tentudía

Las actividades de la comarca de Tentudía son las siguientes;

Monesterio

-Tradición ibérica en Monesterio. Tendrá lugar el 4 de marzo de 10:30 a 14 horas. Incluye visitas guiadas al museo del Jamón y a un secadero, masterclass de corte de jamón a cargo de un maestro cortador y posterior degustación.

Cabeza la Vaca

-Castaños mágicos y delicias por naturaleza. Día 5 de marzo, de 10:30 a 14:30 horas en Cabeza la Vaca. Incluye ruta senderista guiada, picnic campero, visita guiada a una quesería artesana y degustación de quesos y vinos.

Tentudía

-Tentudía cultural 'Road Trip'. Día 11 de marzo en Fuente de Cantos, Bienvenida y Montemolín, de 10:30 a 17 horas. Incluye visita con guía local a la Casa Museo de Zurbarán, a las iglesias de Ntra. Sra. de la Granada y Ntra. Sra. de los Ángeles, y a la ermita de la Virgen de los Milagros de Bienvenida, comida en este último municipio y degustación de dulces artesanos.

Cuevas de Fuentes de León

-Cuevas de Fuentes de León: un viaje al centro de la tierra. Día 12 de marzo en Fuentes de León, de 10:00 a 16 horas. Incluye visita a las cuevas de Fuentes de León con personal cualificado, almuerzo picnic y yincana deportiva.

-Experiencia micológia-cultural en Tentudía. Día 18 de marzo en Monesterio, Tentudía y Calera de León, de 10:30 a 15 horas. Incluye visitas guiadas al museo Micológico de Monesterio y al monasterio de Tentudía con guía oficial y comida-degustación.

Bodonal de la Sierra y Segura de León

-Eco-gastronomía, cultura y estrellas. Día 25 de marzo en Bodonal de la Sierra y Segura de León, de 10 a 21 horas. Incluye visitas guiadas al campo, a una quesería y al castillo de Segura de León con guía local y observación astronómica.

Las actividades de la Comarca de Olivenza son:

Olivenza

-Saberes y sabores de Olivenza/Olivença. Día 11 de marzo de 09:30 a 14,15 horas. Incluye degustación didáctica de dulces y café, visita guiada por Olivenza y al museo de Papercraft, recorrido guiado por el Museo Etnográfico y a la Torre del Homenaje, cena degustación de cavas DOP Cava, producidos en Almendralejo, y de quesos artesanos de la comarca.

Valverde de Leganés

-Safari del toro. Día 12 de marzo en Valverde de Leganés de 11 a 16 horas. Incluye entrada y visita guiada a finca con medidas de seguridad, aperitivo ibérico y cata de vinos tinto, blanco y cava DOP.

Alconchel

-De Alconchel al cielo: placeres galácticos. Día 18 de marzo en Alconchel, de 19 a 23 horas. Incluye cata de cavas DOP y de queso artesano y observación astronómica a cargo de la empresa 'Entre Encinas y Estrellas'.

Cheles

-Navegando por el lago Alqueva. Día 19 de marzo en Cheles de 11 a 16 horas. Incluye ruta en barco por el gran lago Alqueva, paseo guiado por la dehesa y playa, concurso de fotografía y comida en restaurante.

Villanueva del Fresno

-Senderismo por el corredor ecológico del río Alcarrache. Día 25 de marzo en Villanueva del Fresno de 10 a 16 horas. Incluye ruta ecoturística de 4 horas y dificultad baja, guiada por dos educadoras expertas en etnobotánica y educación medioambiental y comida.

Barcarrota e Higuera de Vargas

-Raid multiaventura y orientación, el día 26 de marzo en Barcarrota, Higuera de Vargas y otras localizaciones de la comarca, de 10 a 15 horas. Experiencia de aventura y diversión de turismo activo en el medio natural, con tirolina, escalada, puente mono, tiro con arco... y comida

Las inscripciones podrán realizarse a partir de las 00,00 horas del lunes anterior a la celebración de la actividad (es decir, la madrugada del domingo al lunes), a través de la web:

www.dip-badajoz.es/actividadesturismo/ o en turismo.badajoz.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Programa de Dinamización Turística traerá a la Comarca actividades de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo