

La XXXI Feria del Toro de Olivenza arrancó ayer miércoles, 2 de marzo, con la inauguración oficial a las 19.00 horas que tuvo lugar en el patio de armas del castillo de Olivenza, un acto que estuvo presentado por el periodista José Germán Estela, y que contó con la actuación de la cantaora de flamenco extremeña Celia Romero.
La inauguración contó también con la presencia del alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, el vicepresidente primero de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas Martín, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades y personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia.
También, quedó inaugurada la exposición, 'Antonio Ferrera, 25 años de alternativa', que podrá visitarse durante toda la feria en la sala de exposiciones del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana'.
La Feria del Toro de Olivenza, que se celebrará del 2 al 6 de marzo, vuelve con un nuevo formato a consecuencia de la pandemia, en la que todos los eventos trascurrirán en espacios abiertos y al aire libre, priorizando la minimización de riesgo. De esta forma, la zona comercial estará ubicada en las inmediaciones de la plaza de Santa María del Castillo y la zona expositiva y de actos en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' y en el patio de armas del castillo.
Tras la inauguración oficial de ayer miércoles, y la apertura de la exposición 'Antonio Ferrera, 25 años de alternativa', este jueves, 3 de marzo, tendrá lugar a las 16.00 horas en el patio de armas del castillo una clase de toreo de salón a cargo del alumnado de la Escuela Taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
A las 17.30 horas, en la plaza de toros de Olivenza está prevista la novillada extremeña con picadores con los novilleros Carlos Domínguez, Manuel Perera y Eric Olivera, este último que debuta con picadores. Los novillos que se lidiarán serán de las ganaderías de la comarca de Olivenza, concretamente de Herederos de José Luis Marca, Luis Albarrán González, Vistalegre, Herederos de Bernardino Píriz, Juan Albarrán y Carriquiri.
A las 20.30 horas, en el patio de armas del castillo, se realizará un homenaje a los ganaderos recientemente fallecidos: Cipriano Píriz, José Luis Iniesta, Arcadio Albarrán y Borja Domecq. El acto será presentado por Felipe Albarrán Vargas Zúñiga.
Mañana viernes, 4 de marzo, el patio de armas del castillo acogerá a las 13.00 horas la presentación del libro 'Bolsín Taurino' de Antonio Risueño, dirigida por el periodista y crítico taurino Juan Bazaga.
A las 17.30 horas la plaza de toros acogerá la segunda novillada con picadores, en esta ocasión internacional, con novillos de El Freixo para Alejandro Adame, Raquel Martín y Lalo de María.
Y a las 20.30 horas se homenajeará en el patio de armas del castillo a la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz por la labor desarrollada a lo largo de su trayectoria, en un acto que será conducido por la periodista Estefanía Zarallo.
Corridas de toros
El sábado, 5 de marzo, a las 12.30 horas, el patio de armas del castillo acogerá otro homenaje dedicado al matador de toros Emilio de Justo, por su gran temporada en el 2021, y que será presentado por el escritor y periodista Carlos Ruiz Villasuso.
A las 13.00 horas, en la plaza de Santa María del Castillo, se ofrecerá una degustación de vino y tapas a cargo de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Guadiana, titulada 'Tus pequeños grandes momentos'.
A las 17.30 horas tendrá lugar en el coso oliventino una corrida de toros con 6 ejemplares de Zalduendo para los maestros Morante de la Puebla, El Juli y Emilio de Justo.
El broche de oro del sábado lo pondrá a las 21.15 horas el concierto del artista onubense Manuel Carrasco, que tendrá lugar en el recinto ferial, en el baluarte de San Blas, y donde presentará su trabajo 'La Cruz del Mapa, hay que vivir el momento', siendo esta la única actuación que realizará en Extremadura durante el 2022.
El domingo, 6 de marzo, tendrá lugar a las 12.00 horas en la plaza de toros la corrida de toros en solitario de Antonio Ferrera, que lidiará 6 reses de Victorino Martín.
De 13.00 a 16.00 horas se desarrollará en la plaza de Santa María del Castillo el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón. En el mismo lugar tendrá lugar también a las 13.30 horas la actuación de bailes del grupo 'Aire flamenco' de San Benito de la Contienda.
A las 14.30 horas tendrá lugar en el patio de armas del castillo el tradicional encuentro con la prensa y se entregará el II Premio 'Fernando Masedo' al periodista taurino, presentador del programa 'Toros para Todos' de Canal Sur, Enrique Romero.
A las 17.30 horas tendrá lugar en la plaza de toros de Olivenza la corrida con seis reses de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, José M.ª Manzanares y Roca Rey.
La programación de la feria incluye, además de la muestra permanente 'Antonio Ferrera, 25 años de alternativa', la exposición dedicada a fotografía taurina titulada 'Días de Escuela' de José María Ballester, que repasa la historia de la Escuela Taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz; y una exposición del escultor y pintor Balcris.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.