El psicólogo y profesor de la Uex José Serrano imparte un taller de inteligencia emocional
La actividad forma parte de la programación del Día Internacional contra la Violencia Machista impulsada por el Ayuntamiento y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad, en colaboración con la Diputación de Badajoz
La Casa de la Cultura 'Choni Ramallo' acogió en la tarde del 20 de noviembre la conferencia 'Inteligencia emocional: Identificando relaciones dependientes', impartida por José Serrano Serrano, psicólogo del Ayuntamiento de Olivenza y profesor de la Universidad de Extremadura.
La sesión reunió a numerosos asistentes interesados en comprender mejor los mecanismos de la dependencia emocional y las claves para construir relaciones afectivas más sanas.
A lo largo de su intervención, Serrano explicó las diferencias entre un amor maduro y un vínculo dependiente, subrayando que este último suele estar marcado por el miedo al abandono, la necesidad continua de aprobación, la idealización de la pareja y la pérdida progresiva de la identidad personal.
Señaló que muchos de estos patrones se gestan en la infancia, especialmente cuando el afecto se experimenta como condicionado, lo que favorece estilos de apego ansioso que se reproducen en la vida adulta.
El psicólogo profundizó también en el control psicológico, una forma de manipulación emocional basada en la culpa, la invalidación, el gaslighting o la retirada del afecto. Explicó que estas dinámicas generan un ciclo en el que se mezclan miedo, culpa y expectativas de cambio, lo que dificulta que la persona dependiente pueda romper con el vínculo.
En relación con los procesos de recuperación, Serrano destacó la importancia de identificar el patrón de dependencia, fortalecer la autoestima, aprender a establecer límites, normalizar la soledad como un espacio seguro y recurrir a apoyo profesional cuando sea necesario. «No se trata de dejar de amar a la otra persona, sino de empezar a amarse uno mismo», señaló el ponente, quien insistió en que las relaciones saludables se construyen desde la autonomía.
La conferencia concluyó con un relato metafórico en el que una mujer, en su intento por alcanzar a un hombre al otro lado de un muro, va renunciando a partes esenciales de sí misma. A través de esta historia, Serrano invitó a reflexionar sobre la importancia de preservar la identidad personal y recordó que ninguna relación debería suponer un sacrificio extremo.
Además, el ponente compartió lecturas recomendadas de autores como Walter Riso, Robin Norwood, Silvia Congost y Jorge Bucay para quienes deseen profundizar en la temática.
La actividad forma parte de la programación impulsada por el Ayuntamiento de Olivenza y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de Olivenza, en colaboración con la Diputación de Badajoz, con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista.