El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha pedido que no se banalice la política ya que en la actualidad se vive «una situación de alto riesgo en la que están en juego muchos valores y muchas convicciones».
Según ha declarado, en la actualidad «hay muchos ciudadanos que no saben lo que ha sucedido en nuestro país en los últimos años», por lo que «tenemos que recordárselo para que nunca más se repita», tras lo que ha planteado si «a los de las banderas ¿realmente les preocupan los españoles?»
Fernández Vara se ha pronunciado de esta forma en el acto de cierre de campaña de las elecciones generales del próximo domingo, 28 de abril, que ha protagonizado en la noche de este viernes en Olivenza, y en el que también han participado la portavoz de la Junta de Extremadura y candidata socialista a la Asamblea de Extremadura, Isabel Gil Rosiña y el alcalde de la localidad, Manuel José González Andrade.
En el acto, que llenó el salón de actos de la casa de la cultura de Olivenza, ante un público proveniente de la ciudad y localidades cercanas, el dirigente socialista extremeño abogó por «retrotraernos al pasado para conocer nuestro futuro», tras lo que ha señalado que este domingo no solo se decide «quien gana o pierde las elecciones», sino «el modelo de convivencia que queremos para los próximos veinte años», ha dicho.
Por su parte, la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha defendido la labor del Gobierno de España de Pedro Sánchez, ya que «en diez meses los socialistas hemos recuperado el subsidio para mayores de 52 años, hemos tejido la red social que protege a los ciudadanos y que la derecha se encarga de romper siempre que llega a las instituciones».
Publicidad
Gil Rosiña ha pedido el apoyo mayoritario de los ciudadanos «que nos permita gobernar con solvencia», ya que en frente hay «un monstruo de tres cabezas que quiere reescribir la historia», ha afirmado la candidata socialista al parlamento regional.
Por último, Manuel J. González Andrade ha recordado que entre el 2011 y el 2015 la derecha en Extremadura recortó en la educación, en la sanidad, en seguros, «pero nunca nos van a recortar la libertad de votar a quien queramos», concluyó el primer edil oliventino.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.