

La ciudad deportiva de Olivenza puede llevar el nombre del exalcalde oliventino, Ramón Rocha Maqueda, según anunció el pasado viernes, 8 de noviembre, el actual alcalde, el socialista Manuel José González Andrade.
En el acto de cierre de campaña del PSOE para las pasadas elecciones generales, en el que intervino junto al presidente de la Junta de Extremadura, el oliventino Guillermo Fernández Vara, González Andrade anunció que ha convocado para este miércoles, 13 de noviembre, a las 20.00 horas, la comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Olivenza, que está conformado por 4 representantes del PSOE, 2 del PP y una de Izquierda Unida.
Según ha declarado a HOY Olivenza el propio alcalde, la propuesta de poner el nombre de Ramón Rocha a la principal instalación deportiva de la ciudad se justifica «por visibilizar todo lo que los concejales socialistas con Ramón Rocha al frente realizaron por la ciudad a lo largo de 28 años de gobiernos del PSOE», algo que desde el gobierno municipal ha querido poner de relieve este año, en que se han cumplido 40 años de la celebración de las primeras elecciones municipales de la democracia, tras las que resultó elegido alcalde Ramón Rocha para su primera legislatura. Según el actual alcalde, Manuel J. González Andrade, esta propuesta ya la anunció hace ocho meses, en que prometió que si salía reelegido alcalde llevaría adelante la propuesta, por lo que estima que ahora lo hace «por cumplir la palabra dada».
El propio Ramón Rocha, que recibió en octubre de 2018 la Medalla de Oro de la Cámara Municipal de Elvas, fue entrevistado por HOY Olivenza el pasado mes de abril. Preguntado sobre si echaba en falta algún reconocimiento en Olivenza, respondió rotundamente que «no», argumentando que cuando se presentó por primera vez como alcalde y el tiempo que se mantuvo en el cargo lo hizo «con el corazón» y con sus «ideales socialistas».
Igualmente, recordó que hace unos años se comenzaron a recoger firmas para solicitar un reconocimiento a su persona y él mandó retirarlas. «No quería porque si tú tienes que presentar un documento al que manda en la ciudad, sea quien sea, para que te reconozcan una cosa, esporque el que está mandando no lo piensa y no tiene voluntad de concedértelo», aseguró Rocha.
«No hay cosa que más cabree a un vecino que le cambien el nombre de una calle, causándole trastornos», explicó en el mismo sentido el exalcalde oliventino, quien justificó que se hiciera en casos en que el nombre «moleste por cualquier circunstancia» y recordando que siendo el primer edil tuvo que cambiar los de la época de la dictadura para poner los que tenía antes. «Pero eso no era bautizar, sino corregir», matizó Rocha, quien destacó que siempre lo hizo «por unanimidad» de todas las fuerzas políticas representadas en la corporación municipal.
Ramón Rocha Maqueda (Jerez de los Caballeros, 4-9-1939) se trasladó con su familia siendo un niño a Olivenza. Al finalizar la dictadura fue uno de los impulsores de la Unión General de Trabajadores (UGT) en la comarca de Olivenza y contribuyó a la reconstrucción del PSOE en Olivenza, concurriendo como cabeza de lista de la formación en las primeras elecciones municipales celebradas el 3 de abril de 1979, hace 40 años.
Tras lograr la alcaldía con el apoyo de los concejales del PSOE, del Partido Comunista y de uno independiente, se convirtió en un referente en el mundo del municipalismo regional, al ser reelegido alcalde por mayoría absoluta en las sucesivas elecciones hasta 2007, en que decidió no presentarse.
A lo largo de esos 28 años compatibilizó la alcaldía de Olivenza con otros cargos políticos como diputado (1983-1989) y presidente de la Diputación de Badajoz (1989-1995), vicepresidente de la Asamblea de Extremadura (1995-2003) o presidente fundador de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza (ADERCO).
Este miércoles, 13 de noviembre, se debatirá y, previsiblemente se aprobará, la propuesta que el gobierno municipal socialista trasladará en la comisión de Honores y Distinciones al resto de fuerzas políticas presentes en la corporación municipal, Partido Popular y Unidas por Olivenza-Izquierda Unida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.