El Ayuntamiento de Olivenza concederá hasta un máximo de 400 euros a todas aquellas empresas y autónomos que se han visto afectadas por cierre temporal, en algún momento, como consecuencia de algunas de las medidas excepcionales de los diferentes estados de alarmas o decretos sobre medidas restrictivas, para el desarrollo normalizado de su actividad, a causa de la Covid-19.
Según ha informado el consistorio oliventino, esta será una ayuda directa, compatible con otras del resto de administraciones, sin convocatoria previa, y que tiene como objeto «colaborar en la protección y el mantenimiento del tejido empresarial oliventino y de las familias que dependen del mismo».
Como requisitos, según el decreto de la alcaldía, las empresas beneficiarias deben estar legalmente constituidas, ejerciendo su actividad profesional en establecimientos o centros de trabajo en el término municipal de Olivenza, estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social o en la Mutua profesional correspondiente y en Hacienda y, además, estar al corriente de sus obligaciones fiscales o tributarias.
Las solicitudes están disponibles en el tablón de anuncios de la página web municipal www.ayuntamientodeolivenza.com, en el apartado de ayudas y subvenciones. Dichas solicitudes podrán presentarse en el registro del ayuntamiento, desde el 21 de enero y hasta el 10 de febrero de 2021.
Con el objeto de que estas ayudas sean concedidas en el menor tiempo posible y con los mínimos trámites burocráticos se ha creado un modelo de solicitud simplificado. En cualquier caso, las empresas que se hayan acogido a la anterior convocatoria de ayudas municipales, no tendrán que presentar los requisitos exigidos, tan sólo les bastará con la citada, solicitud simplificada. Las que no se hayan acogido también cuenta con otro modelo de solicitud simplificado.
Publicidad
Además, se va a conceder a todos los establecimientos hosteleros una subvención del 100% de la cuota líquida correspondiente a la tasa de veladores del ejercicio 2020, que también puede solicitarse por esta vía. Todas las solicitudes de subvenciones deberán ir acompañadas del modelo de alta a terceros facilitado por el consistorio oliventino.
«El Ayuntamiento de Olivenza, desde la vigencia del estado de alarma y, con carácter posterior, consciente de la importancia de las empresas y autónomos en el tejido económico y productivo de Olivenza, empezó a adoptar medidas de toda índole para ayudarlas y, así, paliar las posibles consecuencias negativas que en ellas derivasen», han recordado desde el consistorio.
Publicidad
De esta manera, con la finalidad de colaborar con las empresas, estableció una línea de ayudas económicas, subvencionando impuestos municipales que fue acompañada con una actuación diaria de apoyo en aquellos aspectos que fueran necesarios, desde la desinfección de locales, la señalización de distancias, el cálculo de aforos, el apoyo en la difusión de información e iniciativas de los establecimientos.
«Una de las prioridades absolutas del Ayuntamiento de Olivenza es la de proteger, preservar y dar soporte al tejido productivo y social, base de la economía municipal y de la de cientos de familias oliventinas», han concluido desde el gobierno municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.