Borrar
Luis Campos Ferreira fue recibido en la Alcaldía. CEDIDA
El regidor recibe al secretario general de la Unión de las Ciudades de Lengua Portuguesa

El regidor recibe al secretario general de la Unión de las Ciudades de Lengua Portuguesa

El encuentro celebrado el pasado 2 de abril tiene como fin ahondar en la cooperación para fortalecer los lazos culturales, históricos y económicos que vinculan a la ciudad con el ámbito lusófono

Jueves, 3 de abril 2025, 19:49

El alcalde de Olivenza Manuel J. González Andrade mantuvo el pasado 2 de abril un encuentro institucional con el nuevo secretario general de la União das Cidades Capitais de Língua portuguesa (UCCLA), Luis Campos Ferreira.

En la reunión celebrada en el consistorio oliventino ambas autoridades abordaron diversas líneas de colaboración entre Olivenza y la UCCLA , con el objetivo de fortalecer los lazos culturales, históricos y económicos que vinculan a la ciudad con el ámbito lusófono.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro para seguir impulsando la proyección internacional de la ciudad y fomentar iniciativas que refuercen su identidad bilingüe y bicultural. Asimismo, ha resaltado la colaboración estrecha con la asociación y ha subrayado que, gracias a esta unión, empresas oliventinas como Almacenes Delgado operan en los países que forman parte de la UCCLA, lo que refuerza el tejido empresarial local y abre nuevas oportunidades comerciales.

Por su parte, Luis Campos Ferreira ha puesto en valor el papel de Olivenza como un referente de la convivencia entre culturas y ha manifestado su interés en estrechar vínculos con la localidad.

UCCLA es una asociación intermunicipal de carácter internacional, que fue creada el 28 de junio de 1985 y ha sido escenario de fructíferos e intensos intercambios y cooperación, asumiendo la misión de contribuir al desarrollo y bienestar de sus poblaciones.

Su ámbito de actuación abarca las áreas de prevención, salud y educación, cultura, infraestructura, saneamiento y medio ambiente, rehabilitación y patrimonio, empresarial y de formación municipal e institucional.

A lo largo de sus 38 años de historia ha contribuido significativamente a fomentar el entendimiento, la cooperación y el desarrollo económico entre los municipios miembros.

Olivenza forma parte de ella desde 2019, lo que ha permitido su integración en una red internacional de ciudades con fuertes vínculos con la lengua y cultura portuguesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El regidor recibe al secretario general de la Unión de las Ciudades de Lengua Portuguesa