redacción
Martes, 24 de agosto 2021, 18:16
La empresa que gestiona el Servicio Municipal de Agua en Olivenza, Aqualia, realiza continuamente campañas de búsqueda de fugas que eviten pérdidas de agua de consumo humano, pero la compañía hace un estudio más pormenorizado en verano, cuando los consumos aumentan por el calor.
Los técnicos analizan diariamente las gráficas del telecontrol y estudian los consumos que se han dado durante la madrugada, cuando todos duermen y el gasto de agua es prácticamente nulo. De ahí pueden averiguar, si ven un pico de consumo, la posible existencia de fugas o averías que estén provocando un gasto de agua no controlado. También observan las diferencias de caudal suministrado cada día según tramos horarios y se realiza en la calle un exhaustivo trabajo de campo en todas las pedanías para detectar fugas invisibles a simple vista y que necesitan de personal cualificado para encontrarlas, marcarlas y programar su reparación.
Todo este trabajo realizado durante estos meses ha supuesto la detección y reparación de hasta 19 averías, algunas de gran importancia, como la ocurrida en Santo Domingo, que supuso la renovación de la tubería el 26 de julio. Abel Haut, jefe de servicio de Aqualia en Olivenza, ha señalado que «la reparación de todas estas averías ha conllevado un esfuerzo extra de todo el personal, pero gracias a su gran implicación se ha conseguido reducir el gasto de agua del municipio un 10% y bajar el consumo nocturno a niveles históricos».
De hecho, Haut destaca que el consumo nocturno registrado en la pasada noche del 22 al 23 de agosto fue de 3,3 litros por segundo y el caudal suministrado durante todo el día fue de 1.972.000 litros. Para hacernos una idea del trabajo realizado, el mismo periodo del año anterior (año 2020) se registró un consumo nocturno de 13,11 litros por segundo con un caudal suministrado total de 2.380.000 litros.
Esto ha supuesto que el rendimiento de la red de abastecimiento de Olivenza, es decir, el porcentaje de agua suministrada respecto al total del agua recibida desde la ETAP Piedra Aguda haya aumentado hasta el 80,62%, cuando el rendimiento hidráulico del mismo periodo del año anterior fue del 70,39%. Esto implica un ahorro de 11 millones de litros de agua en el mismo periodo del año anterior.
Publicidad
Estos buenos resultados no hacen bajar la guardia, pues Aqualia se ha marcado como objetivo cerrar el año por encima del 80% de rendimiento hidráulico. Todo el personal del Servicio Municipal de Agua cuenta con las herramientas necesarias y la formación específica para encontrar a lo largo de los 116 km de tuberías del término municipal esas fugas que no son visibles y que provocan filtraciones al sistema de alcantarillado.
Además, Aqualia ha dispuesto en las tuberías del término municipal de Olivenza numerosos sensores, y ha instalado un sistema de telecontrol en el depósito general, los cuales registran el caudal instantáneo que se está suministrando.
Publicidad
La red municipal de agua cada vez es más antigua, por lo que los esfuerzos para conservarla y detectar fugas son imprescindibles para mantener el servicio en los mayores estándares de calidad posible. Sin contar con que esto implica una gran mejora medioambiental, pues la escasez de agua hace imprescindible realizar una buena gestión del recurso.
En este sentido, desde Aqualia se están realizando estudios de mejora y sustitución de tuberías de abastecimiento que presentan grandes problemas, los cuales son presentados en el Ayuntamiento para su valoración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.