

El retablo mayor de la Iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza es una magnífica muestra de barroco portugués que se encuadra en el llamado estilo nacional de la época de Juan V de Portugal. Se trata de un barroco denominado roman à voussures (románico abocinado), que se desarrolló desde finales del siglo XVII hasta el primer tercio del siglo XVIII.
Al tratarse de un retablo portugués, es complejo y con diferentes planos y diversos materiales como la madera y azulejos. Este retablo se concibe como un gran arco en el que se distinguen dos niveles, en el primero se encuentra el espacio dedicado al sagrario y en el segundo nivel se ubica el camarín.
Este cuerpo principal se completa con las paredes laterales del presbiterio decoradas con paneles cerámicos que representan escenas del Antiguo Testamento. Estos paneles decoran paramentos laterales de la capilla mayor, junto a una estructura ornamentada que contiene tablas pictóricas en la parte superior.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, a través del Centro de Restauración y Conservación de Bienes Culturales con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, llevó a cabo la restauración del retablo mayor de la Iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza.
Esta pieza incomparable del patrimonio de Olivenza esconde mensajes y lecturas en su arquitectura dados aquí a conocer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.