

El pasado 10 de febrero tuvo lugar en el salón de actos de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón de Olivenza, con todas las medidas de aforos, seguridad e higiene contempladas, una charla-debate entre los alumnos de 4º de ESO, participantes del programa 'Embajadores Junior' de las Escuelas Parroquiales, y el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade.
Al acto de presentación, al que también han asistido la directora general del centro educativo, María Antonia Benito Rodríguez, y el coordinador del proyecto de Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en centro oliventino, Víctor Zahínos Rodríguez, así como varios miembros del grupo de proyectos europeos.
González Andrade, agradeció la invitación a la dirección del centro «porque siempre he sido bien recibido en este centro», destacando que «este proyecto es muy beneficioso tanto para las escuelas parroquiales, como para los jóvenes que están en él y por tanto para Olivenza, del que estoy seguro que saldrán grandes ideas».
Por su parte, el coordinador del proyecto, Víctor Zahínos, reconoció la predisposición del alcalde con el centro y resaltó los diferentes intercambios realizados con países europeos a los que «llevamos el nombre de Olivenza por todo Europa y que nuestra bandera oliventina luce por muchos colegios de la geografía europea».
En la charla-debate, los estudiantes tuvieron la oportunidad de trasladarle al alcalde sus inquietudes como ciudadanos oliventinos europeos, interesándose por aspectos como el beneficio que suponen en Olivenza los fondos económicos europeos, la financiación de la agricultura y la ganadería extremeñas con estos fondos, el acceso de los jóvenes oliventinos a los distintos programas y ayudas financiadas desde Europa o sobre proyectos ecológicos de reciclaje como eCO2, el Brexit, las ayudas europeas a la inserción laboral y el emprendimiento…
Tras la charla, el alcalde y el equipo docente se trasladaron al punto informativo (Info Point) sobre el Parlamento Europeo, elaborado por los alumnos, donde pudieron conocer de primera mano todas especificaciones del proyecto.
Esta iniciativa nace en el marco de actividades del centro como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en el curso 2020-2021, nombramiento conseguido al principio del curso escolar, dentro de las actividades europeas que el centro escolar oliventino viene desarrollando en los últimos años.
El programa tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea, y del Parlamento Europeo en particular. No se trata solo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también de darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea.
La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo organiza este programa educativo destinado a los alumnos de centros de enseñanza secundaria: 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y grado medio de Formación Profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.