Que esta iba a ser una Navidad atípica era algo que la población tenía más que asumido, habida cuenta de la crisis sanitaria sin antecedentes que está viviendo el mundo desde principios de este año 2020 que está a punto de finalizar.
Los responsables públicos han venido tomando decisiones en las últimas semanas que, con mayor o menor acierto, han perseguido en todo momento el conjugar la prioridad de salvaguardar la salud pública con paliar los efectos negativos que esta crisis está teniendo en la economía empresarial y familiar.
Por ese motivo la incidencia epidemiológica dada en las últimas semanas, unida al alto grado de responsabilidad individual que la ciudadanía debe ejercer en todo momento, han presagiado lo peor en estas fiestas navideñas que se teme que sea la antesala de una tercera ola de contagios.
En Olivenza, después de un mes en que, pese al goteo diario de casos y de altas epidemiológicas, se había logrado mantener en apenas una veintena de casos activos el pasado 22 de diciembre, han saltado las alarmas ante el posible empeoramiento de la situación epidemiológica en la ciudad y sus pedanías.
Según apuntó ayer, 24 de diciembre, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, «es muy probable que consigan, después de un noviembre muy duro y un gran esfuerzo por parte de todos habiendo contenido la transmisión del virus, que la tesitura actual empeore y se convierta en muy preocupante una vez más», reiterando que no se han producido los momentos de mayor riesgo en estas fechas y «parece que vamos a encontrarnos con un aumento importante de casos en el municipio».
Publicidad
El primer edil oliventino ha puesto el foco en la relajación de las medidas de seguridad e higiene por parte de un sector de la población que puede poner en peligro al resto, motivo por el que ha rogado a los ciudadanos que sean considerados 'contactos estrechos' de personas contagiadas que cumplan las cuarentenas domiciliarias preceptivas y sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias.
El alcalde oliventino ha animado a disfrutar de estos días «de manera responsable, porque con mascarilla, con distancia interpersonal, con higiene constante de manos o con ventilación de espacios también es posible».
Publicidad
En la tarde de Nochebuena también se procedió al cierre preventivo y precinto, hasta nueva orden, de La Gosadera, un conocido establecimiento hostelero de Olivenza, de referencia entre la juventud. Salud Pública dio instrucciones al Ayuntamiento de Olivenza para que procediera al precinto del bar de copas debido a que la mayoría de nuevos contagios notificados el 24 y 25 de diciembre están relacionados entre sí por haber coincidido el pasado 19 de diciembre en el local, donde fuentes municipales informan que al parecer no se estaban siguiendo las medidas de seguridad, de limitación de aforo y de distancias interpersonales.
«Lamentablemente no serán los únicos, hoy saldrán otros tantos que aún no habían llegado al sistema de salud pública, relacionados todos con el sábado 19 de diciembre en un establecimiento de hostelería donde parece ser que no existía el Covid», ha expresado en redes sociales el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade.
Publicidad
Prácticamente en el inicio de las fiestas navideñas, el primer edil oliventino ha señalado que «debido a esto los próximos días van a ser duros, y por la irresponsabilidad de unos cuantos con los que casi 10 meses después parece no ir la cosa, volveremos a pagar todos».
Por este motivo, ha asegurado que «no nos va a temblar la mano ante esto y así lo haremos con cualquier otro donde se incumplan flagrantemente las medidas sanitarias y con ello se amenace a la salud de toda la población».
Publicidad
Respecto al local precintado, González Andrade ha insistido a HOY Olivenza que existe un informe de la autoridad sanitaria ordenando el cierre «debido a la relación entre el aumento del número de casos de estos días y ese establecimiento», algo por lo que estima que «después de lo ocurrido lo lógico sería que hubiesen cerrado ello solos».
Uno de los propietarios del establecimiento hostelero, Antonio Jesús Alvero Cordero, ha manifestado en su perfil de Facebook que no está de acuerdo con las declaraciones del alcalde, pues, según ha apuntado, «el 90% de los que estuvieron en mi local con mesas reservadas con antelación venían de comidas en muchos más establecimientos», alegando que desconoce a la persona que podría haber contagiado al resto.
Noticia Patrocinada
Igualmente ha defendido que su local se desinfecta regularmente y que cumplen con las medidas higiénicas y de seguridad, expresando que todos los trabajadores de local que se han hecho la PCR han dado negativo, a excepción de él que ha sido el único positivo por Covid-19. «Todos mis contactos estrechos son negativos y yo a día de hoy continuo asintomático», ha asegurado Alvero, quien se hizo la prueba al escuchar que varios clientes que habían estado el sábado 19 de diciembre en el local habían dado positivo.
Alvero ha pedido el mismo tratamiento a todos los negocios de la ciudad, comunicando que seguirán trabajando «por muchas piedras que se nos sigan tirando delante», deseando una pronta recuperación de todas las personas enfermas.
Publicidad
Por último, este día de Navidad el alcalde ha lamentado que haya tenido que recurrir a la actuación policial «para corregir o sancionar sus comportamientos», algo que considera que no será suficiente para frenar el riesgo de contagios, «porque esto depende de todos y cada uno de nosotros, cuando la policía está presente pero también cuando no lo está».
Y es que, según ha explicado a HOY Olivenza, en la tarde de ayer, día de Nochebuena, se ha conocido por redes sociales que en la zona de locales de copas de la ciudad hubo aglomeraciones de personas que no respetaron ni distancias de seguridad ni se llevaban mascarillas, algo que la Policía Local y la Guardia Civil no pudo apreciar cuando patrullaba por la zona, porque al pasar veían a las personas con mascarilla.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.