

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha dado traslado a la población de los datos facilitados por la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura, que este miércoles, 9 de septiembre, ha notificado que en las últimas 48 horas se han detectado 3 nuevos casos positivos en Olivenza, de los que hay constancia en la actualidad y por lo que el número de positivos se eleva a 15.
Según ha declarado el primer edil oliventino en redes sociales, este miércoles se han realizado al menos 43 PCR, «muchos de ellos relacionados con los 3 nuevos positivos y cuyos resultados serán trasladados tan pronto sean conocidos».
Asimismo, el alcalde ha pedido a la ciudadanía que se hagan eco de rumores y bulos sobre la situación de la pandemia en la ciudad y sus pedanías, ya que «la información oficial es la que tanto el Ayuntamiento como yo trasladamos inmediatamente al ser recibida», añadiendo que «esto es lo suficientemente serio como para que haya quien pretende confundir o dar a entender lo que no es con otros fines».
En este sentido, González Andrade ha recordado cómo hace meses, «en el peor momento de la pandemia, hubo quien movió por Whatsapp una imagen en la que aparecía que en Olivenza había más de 50 casos», cifra que en realidad se correspondían con las pruebas de PCR que se hacían en cada momento y que daban negativo. Por esta razón recordó que «ni era ni llegó a ser así, pero generó alarma y nerviosismo entre la población, lo cual en una situación como la que se estaba viviendo y al recibir aquello era perfectamente comprensible».
El alcalde ha finalizado su comunicado instando al cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, con el deseo de la pronta recuperación de las personas contagiadas en este momento.
Nuevamente, desde el Ayuntamiento de Olivenza también se ruega que la ciudadanía que ha resultado «contacto estrecho» de algún caso positivo, colabore realizando la cuarentena en su domicilio de forma rigurosa, ya que, según ha indicado, «el hecho de no informar sobre un resultado de PCR tras su realización, no exime de cumplir con el aislamiento hasta que se le indique lo contrario».
Igualmente, se recuerda que la cuarentena de un «contacto estrecho asintomático», con PCR negativa es, de al menos 10 días, y la PCR se repite al décimo día, si Salud Pública así lo indica.
En el caso de los ciudadanos con síntomas de Covid-19, pero que no hayan tenido contacto estrecho con ningún caso declarado positivo, deben informar por teléfono a los servicios sanitarios y se valorará el caso personalmente, pero, mientras no se le indique lo contrario, deberán cumplir con las medidas de aislamiento.
Dado que los datos que transmiten diariamente las autoridades sanitarias no desvelan la identidad de las personas contagiadas, serán estas quienes tendrán el derecho de hacer público si están contagiadas o no, aunque sus entornos más inmediatos (familiares, convivientes, amigos o compañeros de trabajo) conocerán de primera mano la situación y serán considerados como «contactos estrechos», procediendo las autoridades sanitarias a realizarles las pruebas pertinentes a fin de tener localizados los posibles focos de infección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.