Borrar
La Santa Casa acoge la presentación del libro 'Prateleiras de Insignificância' de María Luísa Moreira

La Santa Casa acoge la presentación del libro 'Prateleiras de Insignificância' de María Luísa Moreira

El acto se organiza con motivo del 522 aniversario de la fundación de la Santa Casa de Misericordia, será el próximo lunes 20 de noviembre a las 20.15 horas en dicha Capilla

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 13 de noviembre 2023, 18:26

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Capilla de la Santa Casa de Misericordia acoge la presentación del libro 'Prateleiras de Insignificância' de María Luísa Moreira. El acto será el próximo lunes 20 de noviembre a las 20.15 horas, en dicha Capilla.

Coincidiendo con el aniversario de los 522 años de historia que cumple la Santa Casa, el Ayuntamiento a través del Aula de Cultura y Lingua Portuguesa, presentará este libro. Su autora María Luísa Moreira es una escritora portuguesa que además es proveedora de la Santa Casa de Misericordia de Portalegre.

Maria Luísa Galiano Tavares Moreira (Portalegre,1960) es autora de dos novelas Nu Feminino (2000) y Por Coisa Nenhuma (2002), y de un libro de crónicas, Prateleiras de Insignificâncias (Filigrana Editora, 2018). Publica en la prensa regional desde 1990. Es profesora de enseñanza Secundaria en la Escuela Secundaria de San Lourenço en Portalegre y adjunta en el Centro de Formación de Profesores (Cefopna).

Sinopsis

«Este libro sumerge a los lectores en una estantería de tres estantes donde, en cualquier momento, pueden buscar una lectura diferente. A diferencia del gran Fernão Lopes, que explica cuidadosamente que se alejó de los semiáridos umbríos, buscando la verdad y sólo la verdad, la autora busca la línea del sueño, la creación y la ficción».

«Las líneas de la imaginación se cruzan con las de la ficción, las de las emociones con las de los sueños. No hay orden, no hay fechas, no hay cronología. Estos estantes no se compraron para ensamblarlos en casa con instrucciones seguras. Estos estantes fueron tallados a mano, con dolor, risa y rabia (a veces)«.

«Por lo tanto, este libro no es una obra que deba tomarse demasiado en serio. No pretende querer cambiar el mundo, pero está convencido de que puede ofrecer tiempos bien aprovechados».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios