Momento de la visita al interio de la fuetne aljibe. CEDIDA

El secretario de Desarrollo Rural, en funciones, visitó las obras de la Fuente de la Cuerna en su recta final

Se estima que los trabajos de rehabilitación y restauración de la primitiva Fuente de la Cuerna, que dieron comienzo en abril, estén finalizados para agosto pudiendo ser visitada en septiembre

Martes, 4 de julio 2023, 16:36

El secretario general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, en funciones, Manuel Mejías, visitó en la mañana del pasado 30 de junio las obras de rehabilitación de la Fuente-Aljibe La Cuerna, de Olivenza.

Mejías, giró la visita acompañado por el alcalde de Olivenza, Manuel J. González, varios miembros de la Corporación Municipal y los técnicos del proyecto, quienes les explicaron los detalles de la ejecución de las obras.

Los trabajos de rehabilitación y restauración de la primitiva Fuente-aljibe de La Cuerna, comenzaron en abril y avanzan satisfactoriamente, se estima que estarán acabados para finales del mes de agosto y que para septiembre se pueda visitar este punto relevante del patrimonio histórico de Olivenza.

Las obras cuentan con un presupuesto de adjudicación de 155.606 euros los cuales han sido financiados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura a través de los fondos para el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural.

Objetivo

El objetivo de estas actuaciones es el de reconstruir la fuente para devolverla a su estado original, tal y como se encuentra recogido en los dictámenes del juez Viegas de 1671.

El primer paso para poder acometer las obras de restauración se realizó en el pasado mes de enero y consistió en la desviación de la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable del Paseo Tolosa, que transitaban por el propio aljibe, prosiguieron en marzo con la señalización y acotamiento y cerramiento del espacio, siendo en abril cuando empezaron las obras de restauración propiamente dichas

Publicidad

Fases

Estas actuaciones han tenido tres fases, la primera el estudio histórico de todas las fuentes tradicionales de Olivenza, la segunda la fase de estudios y prospecciones arqueológicas y la tercera y última, que se encuentra en su fase final, que es la ejecución de la obra en sí.

La restauración ha consistido en la construcción de una nueva escalera, con rellanos en mármol rosa portugués, que permitirá a los visitantes contemplar el interior del recinto del aljibe a través de una amplia cristalera bajo el arco de acceso. Con esta escalera incluso será posible acceder a su interior mediante una puerta de vidrio integrada en la cristalera.

Publicidad

Así mismo, se está reconstruyendo la fachada original con un arco escarzano de cinco m. de luz y metro y medio de anchura y se ha trasladado la placa de mármol con las armas reales de Portugal hasta su ubicación original.

El proyecto de ejecución define todas las actuaciones necesarias para eliminar las patologías, añadidos y alteraciones no patrimoniales, restaurar, limpiar, consolidar y poner en valor el conjunto que compone la Fuente histórica de la Cuerna como un atractivo turístico más para Olivenza.

Publicidad

La Fuente Aljibe se localiza en el subsuelo del acerado del Paseo de Tolosa, concretamente frente a la salida de vehículos del inmueble situado en el número 10, a unos 20m, en dirección suroeste, de la salida de agua de la fuente de la Cuerna por los caños y lavaderos de la década de los 70.

La dirección del proyecto de recuperación, rehabilitación y revalorización corre a cargo de Alberto Méndez.

Con la ejecución de este proyecto, Olivenza contará con otro recurso patrimonial que incrementará la oferta turística de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad