Borrar
Alumnado y profesoras acompañantes en Cork. CEDIDA
Otros seis alumnos del 'Puente Ajuda' hacen prácticas en el extranjero

Otros seis alumnos del 'Puente Ajuda' hacen prácticas en el extranjero

El instituto participa desde hace cinco años en el programa Erasmus +, que facilita el contacto con empresas, en este caso irlandesas

Miércoles, 28 de agosto 2019, 02:12

Desde hace ya 5 años, el I.E.S. 'Puente Ajuda' de Olivenza está desarrollando proyectos dentro del Programa Erasmus +. Según informan desde el instituto oliventino, gracias a este programa el alumnado de Formación Profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior de dicho centro, están realizando prácticas profesionales en distintas empresas europeas.

Este curso académico pasado, un total de 6 alumnos del instituto de Olivenza han participado en este programa; en concreto, 2 alumnos del Ciclo Superior de Administración y Finanzas, que ya entrado el verano aún se hallaban realizando su período de prácticas, y 4 alumnos de Grado Medio de Gestión Administrativa (GA).

Según detalla el centro, estos estudiantes se han beneficiado de una beca cuyos fondos provienen de Europa y que es concedida por la Agencia Nacional.

Ciclo de Grado Superior

Entre los detalles del proyecto para el caso del Grado Superior cabe destacar que un alumno estuvo realizando su módulo de prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa de Cork (Irlanda), durante dos meses y medio (del 15 de mayo al 27 de julio de 2019). La empresa en cuestión es una academia de inglés, en la que el alumno ha llevado a cabo tareas administrativas.

Por otra parte, otra alumna permanecerá durante dos meses y medio (del 19 de junio al 3 de sepiembre de 2019) en una asesoría en Roma (Italia), llevando a cabo unas prácticas complementarias, realizando actividades administrativas.

Ciclo de Grado Medio

En cuanto al proyecto previsto para el Ciclo de Grado Medio, que recibe el nombre de «Europa apuesta por la Formación Profesional», el I.E.S. 'Puente Ajuda' destaca que una de las actividades que se hizo dentro del proyecto fue un concurso para determinar el logotipo del programa.

En esta ocasión fueron cuatro los alumnos de Gestión Administrativa (GA) los que hicieron parte de su módulo de FCT en Cork (Irlanda) durante 31 días (del 15 de mayo al 14 junio de 2019)

En este caso, fueron acompañados por dos profesoras la primera semana para que se sintieran «arropados», al tratarse de estudiantes más jóvenes.

aRRIba, alumnado de GA, con sus diplomas. Abajo, a la izquierda, la alumna Miriam junto a su profesora de prácticas en Roma; a la derecha, el alumno Carlos en Cork (Irlanda). CEDIDAS
Imagen principal - aRRIba, alumnado de GA, con sus diplomas. Abajo, a la izquierda, la alumna Miriam junto a su profesora de prácticas en Roma; a la derecha, el alumno Carlos en Cork (Irlanda).
Imagen secundaria 1 - aRRIba, alumnado de GA, con sus diplomas. Abajo, a la izquierda, la alumna Miriam junto a su profesora de prácticas en Roma; a la derecha, el alumno Carlos en Cork (Irlanda).
Imagen secundaria 2 - aRRIba, alumnado de GA, con sus diplomas. Abajo, a la izquierda, la alumna Miriam junto a su profesora de prácticas en Roma; a la derecha, el alumno Carlos en Cork (Irlanda).

Otras actividades

Aunque la actividad principal de estos proyectos son las movilidades a un país europeo para realizar prácticas en empresas, dentro de ellos se han llevado a cabo otras actividades, sobre todo antes de las movilidades, como por ejemplo, la asistencia a la Jornada «Habla de Europa» que se celebró en el convento San Juan de Dios de Olivenza el pasado 18 de enero de 2019, donde la comunidad educativa pudo asistir al debate en el que intervinieron la directora general de Acción Extrerior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, y el director de la oficina de la Comisión Europea en España, Franciso Fonseca.

Después de participar en el proyecto, el alumnado ha tenido que realizar una redacción sobre cómo han vivido su experiencia Erasmus y todos coinciden en lo mismo: al principio cuesta separarse de familia y amigos y la primera semana es difícil adaptarse al idioma, la cultura, etc. P erso según aseguran, «después todo son ventajas, pues aprenden cosas nuevas todos los días». Para el alumnado, la experiencia «merece la pena 100%» y no sólo se lo recomiendan a cualquiera sino que ellos mismo repetirían «con los ojos cerrados».

«A todos les ha cambiado mucho el hecho de vivir esta experiencia, haciéndoles personas más independientes, más abiertos de mente, tolerantes, respetuososo... Les ha hecho madurar como personas», apuntan desde el equipo docente del instituto. Y es que han podido conocer gente de otros países comentando muchos de ellos que han hecho «verdaderos amigos» con los que mantienen el contacto y con los que piensan volver a quedar en algún momento.

Y es que los proyectos Erasmus son algo más que ir a un país extranjero para quienes tienen la suerte de poder participar en ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Otros seis alumnos del 'Puente Ajuda' hacen prácticas en el extranjero