

Este viernes, 4 de septiembre, el Área de Salud de Badajoz notificó 44 nuevos casos positivos (sobre el total de 177 de toda la región), de los que 6 se registraron en Olivenza. «La buena racha y la situación de estabilidad que teníamos en los últimos tiempos respecto a los contagios por COVID en Olivenza, se ha visto alterada hoy con los últimos datos recibidos durante esta tarde», manifestó en redes sociales el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade.
Las autoridades sanitarias trasladaron que se ha producido un alta de una de las dos personas que quedaban enfermas en Olivenza, y de las 9 últimas PCR realizadas, se han detectado 6 nuevos casos positivos, elevando a 7 el número de contagios en la ciudad. Según el primer edil oliventino, cuatro de ellos ya se encontraban en aislamiento desde hace al menos 10 días, por ser contactos estrechos del último caso positivo registrado y en relación a los otros dos casos, se han identificado los contactos estrechos y se ha procedido a realizar las pruebas PCR correspondientes.
González Andrade también anunció que los días 3 y 4 de septiembre se han realizado al menos 33 pruebas PCR, cuyos resultados seguramente se conozcan este sábado, 5 de septiembre.
«Es extremamente importante que se realice el aislamiento domiciliario de forma rigurosa siguiendo las indicaciones de la autoridad sanitaria e igual de importante que el resto de la población sigamos cumpliendo estrictamente todas las normas», advirtió el primer edil oliventino, que deseó una pronta recuperación a las siete personas contagiadas por Covid-19.
En las últimas semanas se han venido realizando en Olivenza decenas de PCR, la ya conocida técnica utilizada para detectar el coronavirus. El pasado 26 de agosto la dirección general de Sanidad de la Junta de Extremadura notificó un nuevo caso de contagio en Olivenza al mismo tiempo que el alcalde también confirmó un alta médica, por lo que la cifra de personas con Covid-19 se mantenían en tres, realizándose en los días siguientes pruebas que venían dando negativo, según ha venido anunciando el alcalde oliventino.
El pasado 29 de agosto se anunció una nueva alta epidemiológica, reduciendo a dos los casos de infectados por Covid-19 en Olivenza.
El 4 de septiembre las autoridades sanitarias comunicaron una nueva alta, pero también notificaron los seis casos nuevos de contagios que elevan a siete las personas enfermas en Olivenza en la primera semana de septiembre.
Desde el Ayuntamiento de Olivenza se han difundido recomendaciones que se deben seguir si se está en aislamiento domiciliario por ser un caso leve de Covid-19, tanto las personas enfermas como sus familiares y convivientes.
Se recomienda disponer de teléfono en la habitación de lugar de aislamiento, debiendo permanecer en el domicilio, evitando salir de la habitación, manteniéndola ventilada y con la puerta cerrada. Igualmente se aconseja evitar distancias menores de dos metros con los convivientes y procurar no recibir visitas en el domicilio. Al mismo tiempo, se recomienda utilizar su propio baño, debiéndose desinfectar antes de que lo usen otros en caso de compartirse. Se ha de disponer de productos de higiene de manos y un cubo de basura de pedal en la habitación, donde se han de tirar los productos de desecho en una bolsa de plástico bien anudada antes de tirarla.
Las personas responsables de los cuidados serán consideradas contactos estrechos y deberán realizar igualmente cuarentena domiciliaria durante 14 días. La persona cuidadora no debe tener factores de riesgo de complicaciones y debe realizar una autovigilancia de los síntomas, utilizando guantes para cualquier contacto con secreciones, mascarilla cuando compartan espacio y lavarse las manos si entra en contacto, aunque haya utilizado guantes.
Para prevenir el contagio se ha de tapar con un pañuelo de papel la boca y la nariz al toser y estornudar, tirándolo en la papelera y lavándose posteriormente las manos con agua y jabón.
Se recomienda no compartir utensilios personales como toallas, vasos, platos, cubiertos y cepillo de dientes y ponerse la mascarilla si se sale a espacios comunes o entra alguien en la habitación, manteniendo la distancia y lavándose las manos al salir. Asimismo se insta a comunicarse con un teléfono para evitar salir de la habitación.
En cuanto a la limpieza, se aconseja usar lavavajillas o fregar con agua caliente. También no sacudir la ropa, meterla en bolsa hermética y lavarse siempre las manos después de tocar la ropa, que se ha de lavar a 60-90 grados y secarla bien.
Las superficies que se tocan a menudo se han de limpiar a diario, el baño e inodoro con bayetas desechables y lejía (una parte de lejía al 5% por 50 partes de agua), lavándose las manos al finalizar. La bolsa de basura de la habitación aislada se debe cerrar e introducir en una segunda bolsa, donde se introducen los guantes y mascarillas del cuidador, que debe ir a una tercera bolsa al tirarla al contenedor del resto (ninguno de separación por reciclaje).
Las autoridades sanitarias recomiendan que si la persona enferma nota un empeoramiento debe comunicarlo a su profesional médico de referencia o llamando al 112. Si algún conviviente o cuidador presenta síntomas, no debe acudir a un centro sanitario, sino llamar al teléfono habilitado para ello, que en el caso de Extremadura es el 112.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.