La cruz quedó erigida en los paseos. CEDIDA

La Semana Santa comenzó con el emotivo levantamiento de la Santa Cruz

El recorrido incluyó la emotiva saeta cantada por el vecino Pedro dedicada a la Virgen y al Cristo del Perdón, con la que logró conmover profundamente a todos los asistentes, llenando de emoción y respeto el silencio de la tarde

Lunes, 14 de abril 2025, 20:24

La Semana Santa de Olivenza comenzó con una procesión muy conmovedora protagonizada por el Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Dulce Mirada, organizada por el Grupo Parroquial de Culto de la Asociación Parroquial del Sagrado Corazón.

La misma tuvo lugar el pasado 11 de abril saliendo desde las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, el cortejo procesional recorrió un nuevo itinerario que incluyó calles emblemáticas del barrio de La Farrapa, y que culminó con un momento histórico y de gran carga simbólica: el levantamiento solemne de la Santa Cruz en la Plaza de España, entre el Paseo Grande y el Paseo Chico.

Esta imponente cruz, de más de siete metros de altura y cuatro de envergadura, no procesionaba desde hacía casi cincuenta años y ha sido recuperada gracias al esfuerzo de 14 portadores y de uno de los hermanos de la Asociación Parroquial.

El itinerario completo fue el siguiente: Escuelas Parroquiales, calle Fuerte, calle Santa Cecilia, avenida Gerardo Núñez, Puerta de San Francisco, Paseo de la Filarmónica, calle José María Marzal, Plaza de España (levantá de la Santa Cruz), calle Colón, calle Manolo Mira, cuando empezó a llover con fuerza y la procesión aligeró el paso por calle 'La Salamina' para regresar a las Escuelas Parroquiales.

El Santísimo Cristo del Perdón fue portado por seis hermanos, mientras que Nuestra Señora de la Dulce Mirada fue llevada por ocho jóvenes costaleros de las Escuelas Parroquiales. Ambos pasos fueron dirigidos por los capataces Juan María Rodríguez y Juanjo Martínez. La solemnidad del acto estuvo acompañada por los sones de la Banda de Tambores de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Olivenza.

Publicidad

Otro momento especialmente emotivo del recorrido fue protagonizado por el pequeño Pedro, cuya sentida saeta dedicada a la Virgen y al Cristo del Perdón logró conmover profundamente a todos los asistentes, llenando de emoción y respeto el silencio de la tarde.

La procesión contó con la presencia del alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, así como con miembros de la Corporación Municipal y representantes de las juntas directivas de todas las cofradías y hermandades de la ciudad, subrayando la unión, el respeto y la tradición que envuelven esta cita religiosa.

Publicidad

Asociación Parroquial del Sagrado Corazón de Olivenza Asociación de Antiguos Alumnos Escuelas Parroquiales de Olivenza Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón Olivenza

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad