

En la tarde de ayer, 9 de abril, tuvo lugar el acto en el que se dio el pregón de la Semana Santa de Olivenza, que este año ha sido ofrecido por Javier Aguas García, capellán del Hospital Universitario de Badajoz y vicario de la Parroquia San Juan de Ribera de Badajoz.
El acto, que tuvo lugar en la iglesia de Santa María del Castillo, estuvo presidido por el párroco de Olivenza, Francisco Julián Romero Galván, y que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Manuel José González Andrade, y miembros de la Corporación Municipal, fue una oportunidad para reencontrarse presencialmente fieles y miembros y representantes de las distintas Hermandades y Cofradías de Olivenza, tras dos años difíciles por la pandemia del Covid-19, en que este acto no se celebraba.
El pregonero, Javier Aguas García, realizó una emocionada intervención en la que recordó el tiempo en que fue diácono de las aldeas de San Benito de la Contienda y de Villarreal, destacando las amistades que fraguó en ese tiempo y que aún conserva en la ciudad de Olivenza. Fue intercalando sus palabras con pasajes del Evangelio referentes a la Pasión de Cristo, unos hechos que centran la semana más grande para el mundo cristiano y que culmina con el Triduo Pascual.
Como en años anteriores, el acto del pregón volvió a estar amenizado por la banda de la Sociedad Cultural 'La Filarmónica' de Olivenza, que dirigida por el maestro Salvador Rojo Gamón, interpretaron varias marchas procesionales como 'Jerusalén', 'Madrugá de Canela y Clavo', 'Magdala', 'Palio Blanco', 'Triunfal' y 'Sentimiento Perchelero'.
Con este acto da comienzo a una semana de recogimiento, pasión y devoción en la ciudad de Olivenza donde las distintas hermandades y cofradías pondrán lo mejor de sí mismas para vivir una Semana Santa dentro de la nueva normalidad.
Este Domingo de Ramos, 10 de abril, los actos litúrgicos han comenzado a las 10.00 horas en la iglesia de Santa María del Castillo, con la celebración de una primera eucaristía.
A las 11.30 horas tendrá lugar la bendición de los ramos en la iglesia de San Francisco, desde donde partirá la tradicional procesión de 'La Borriquita', un desfile muy seguido especialmente por el público infantil y que será amenizado por la banda de tambores de la Cofradía de Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores, conocida popularmente como 'Los Obreros', que junto a la Cofradía del Descendimiento, se han encargado de organizar con la Parroquia la procesión.
Al llegar a la iglesia de Santa María del Castillo, se celebrará nueva eucaristía a las 12.00 horas, tras la cual la imagen de Jesús entrando triunfal en Jerusalén, 'La Borriquita', volverá en procesión al templo de San Francisco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.