Cartel de la Semana Santa de Olivenza 2022, obra de Ana de la Granja. CEDIDA

La Semana Santa de Olivenza ya tiene preparado todo para vivirla en la calle

Salvo que las inclemencias del tiempo lo impidan, está previsto que las distintas estaciones de penitencia vuelvan a salir a la calle, como antes de la pandemia

Lunes, 11 de abril 2022, 19:34

La Semana Santa de Olivenza arranca tras dos años en los que los actos de culto dejaron de celebrarse en la calle a causa de la pandemia por la Covid-19 y por la que este año, aún con la restricción de la mascarilla en espacios interiores, la comunidad parroquial y la Junta de Hermandades y Cofradías de Olivenza, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, han programado los actos que la caracterizan con la misma organización de siempre, aunque con la amenaza de la lluvia, que puede hacer que se suspendan las estaciones de penitencia.

Tras el pregón del pasado sábado, 9 de abril, a cargo del sacerdote Javier Aguas García, capellán del Hospital Universitario de Badajoz y vicario de la Parroquia de San Juan de Ribera de Badajoz, y los actos de ayer, 10 de abril, Domingo de Ramos, con la celebración de dos eucaristías y la bendición de los ramos y la tradicional procesión de 'La Borriquita', este Lunes Santo se abrirá con la estación de penitencia de la Cofradía de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, conocida popularmente como 'Los Obreros'.

A las 19.30 horas habrá misa en la iglesia de Santa María Magdalena y a las 22.00 horas está previsto que salga la estación de penitencia con las imágenes titulares de la cofradía desde la capilla de San Francisco, que por primera vez irá acompañado con dos bandas de música, la Banda de Cornetas y Tambores 'Jesús Resucitado' de Badajoz y la Banda de Música 'Guzmán Ricis' de Barcarrota.

Martes y Miércoles Santos

Mañana, 12 de abril, Martes Santo, habrá confesiones en la iglesia de Santa María Magdalena. Y a las 19.30 horas se celebrará la eucaristía en la misma iglesia.

A las 23.00 horas está prevista que salga desde la iglesia matriz de Santa María del Castillo la estación de penitencia de la Hermandad y Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de las Angustias, Nuestro Señor Atado a la Columna, Jesús de la Caña Verde y María Santísima de la Esperanza, conocida popularmente como 'Los Obreros'. En esta procesión saldrán el paso de misterio de la Oración en el Huerto (con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Humilladero de Cáceres), el paso de Jesús de la Caña Verde o 'Señor de la Salud' y el paso de palio de María Santísima de las Angustias (con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Talavera la Real).

El 13 de abril, Miércoles Santo, habrá a las 19.30 horas misa en la iglesia de Santa María Magdalena. Y a las 23.00 horas volverá a salir la estación de penitencia de 'Los Coloraos' desde la iglesia matriz de Santa María del Castillo, con el paso de misterio de la Flagelación de Jesús (con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores 'Santísimo Cristo del Humilladero' de Cáceres) y el paso bajo palio de Nuestra Señora de la Esperanza (con el acompañamiento musical de la Banda de Música 'Guzmán Ricis' de Barcarrota).

Publicidad

Jueves Santo

El Jueves Santo, 14 de abril, tendrá lugar a las 18.00 horas la celebración de la Cena del Señor en la iglesia de Santa María Magdalena. A las 19.30 horas se celebrará también en la iglesia de Santa María del Castillo, con la procesión del Santísimo Sacramento hacia el Monumento e inicio de la oración, con vela ante el Santísimo.

A las 20.30 horas se celebrará la tradicional procesión de las 'bandeiras', organizada por la Hermandad de la Misericordia, desde la capilla del Espíritu Santo, en la Santa Casa de Misericordia, y que contará con el acompañamiento musical de la Banda de la Excelentísima Sociedad Cultural 'La Filarmónica' de Olivenza.

Publicidad

A las 22.00 horas habrá una Hora Santa ante el Monumento en la iglesia de Santa María del Castillo, previa a la estación de penitencia del Descendimiento, que se celebrará al filo de la medianoche.

Viernes Santo

A las 00.00 horas tendrá lugar la estación de penitencia de la Hermandad y Cofradía del Descendimiento desde la iglesia de Santa María Magdalena, con el solo acompañamiento musical de dos timbales y una matraca.

A las 12.00 horas se celebrará un Vía Crucis preparado por los jóvenes en los alrededores de la iglesia de Santa María del Castillo.

A las 18.00 horas tendrá lugar la celebración de la Pasión del Señor en la iglesia de Santa María Magdalena. Seguidamente, saldrá la procesión del Santo Entierro de la Hermandad de la Misericordia, desde la capilla del Espíritu Santo, en la Santa Casa de Misericordia, con el acompañamiento musical de la Banda de 'La Filarmónica' de Olivenza.

Publicidad

A las 20.00 horas se celebrarán los oficios de la Pasión del Señor en la iglesia de Santa María del Castillo. A las 21.00 horas está prevista la procesión del Santo Entierro de la Real Archicofradía de Nuestro Señor de los Pasos desde la iglesia de Santa María Magdalena.

Bendición de los Campos

El Sábado de Gloria, 16 de abril, se celebrará a las 00.30 horas la Procesión del Silencio, con el paso de la Virgen de los Dolores, desde la capilla de San Francisco.

A las 21.00 horas será la Gran Vigilia de la Pascua de Resurrección en la iglesia de Santa María del Castillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad