

Tras las dos estaciones de penitencia del Martes y Miércoles Santos de la Hermandad de 'Los Coloraos', la Semana Santa oliventina prosigue con un Jueves Santo en el que se celebran algunos de sus cultos más característicos y que le hacen tan singular por su fuerte raigambre portuguesa.
A las 18.00 horas se ha programado la celebración de la Cena del Señor en la iglesia de Santa María Magdalena. A las 19.30 horas está prevista que se celebre también la solemne eucaristía en la iglesia de Santa María del Castillo, con posterior procesión del Santísimo Sacramento hacia el Monumento en la capilla lateral del altar mayor, con inicio de la oración y la vela ante el Santísimo.
A las 20.30 horas se celebrará la tradicional procesión de las Banderas (o de las 'Bandeiras'), organizada por la Hermandad de la Misericordia, con salida de la capilla del Espíritu Santo, en la Santa Casa de Misericordia. Se trata de una procesión en la que se utilizan diez banderas o lienzos de principio del siglo XVIII, que representan la Pasión y Muerte de Jesucristo, a excepción de los que presentan como tema a la Virgen de la Misericordia, quien cobija bajo su manto a todo el pueblo portugués.
También procesiona el Cristo del Consistorio, una imagen pequeña tallada en 1818 por el escultor real portugués Joaquín Joze de Barros. La procesión estará amenizada por la Banda de la Sociedad Cultural 'La Filarmónica' de Olivenza, y el itinerario será: calle Caridad, calle Francisco Ortiz, plaza de Santa María, entrada en el templo de Santa María del Castillo, calle Duque de Cadaval, visita al sagrario de la iglesia de Santa María Magdalena, plaza de la Constitución, calle Moreno Nieto, avenida de Portugal (Paseo Chico), calle Colón, calle Manolo Mira, paseo de Extremadura, calle Norte, entrada en las Escuelas Parroquiales, calle Fuerte, calle Santa Cecilia, avenida Gerardo Núñez Madera, puerta de San Francisco, plaza de la Filarmónica, calle José María Marzal, plaza de España, calle Fernando Alfonso y calle Caridad.
La Hermandad de Nuestra Señora de la Misericordia fue fundada en 1501 y cuenta actualmente con 170 hermanos. En la procesión, los hermanos de cortejo llevan una hopa o balandrán negro y portan las banderas el Jueves Santo, y la urna con el Cristo Yacente el Viernes Santo.
A las 22.00 horas de este Jueves Santo habrá también una Hora Santa ante el Monumento en la iglesia de Santa María del Castillo.
A medianoche, como es tradición, tendrá lugar la estación de penitencia de la Hermandad y Cofradía del Descendimiento, desde la iglesia de Santa María Madalena, su sede, con la sobriedad y sencillez que la caracteriza.
El paso del misterio del Santísimo Cristo del Descendimiento, obra del imaginero Miguel Ángel Domínguez Velázquez de 1999, acompañado de la imagen de Santa María Magdalena (una talla anónima) y de San Juan Evangelista, realizada por el mismo escultor en 2017. Está llevado por 28 costaleros guiados por los capataces Arturo del Moral Valerio y Manuel Vidigal Rodríguez, y con el solo acompañamiento musical de una matraca y dos timbales destemplados.
El paso bajo palio de María Santísima de la Soledad estará llevada por 30 costaleros dirigidos por los capataces Juan Jaramillo Figueredo y José Manuel Coronado Ferrera, llevando también el mismo acompañamiento musical.
El itinerario de la procesión será: plaza de la Magdalena, plaza de la Constitución, calle Moreno Nieto, avenida de Portugal, plaza de España, calle Ramón y Cajal, calle José Melero, calle Caridad, plaza de la Constitución, plaza de la Magdalena y a su templo. Una vez en la iglesia, se llevará a cabo el acto del Descendimiento de la Cruz del Santísimo Cristo y su depósito en el túmulo.
La Cofradía del Descendimiento se fundó en 1952 y cuenta actualmente con 460 hermanos. Su indumentaria de nazarenos es una túnica blanca con capuz negro y cincho de esparto. Además de procesionar en la madrugada del Viernes Santo, también participa por la tarde en el Santo Entierro que organiza la Real Archicofradía de Nuestro Señor Jesús de los Pasos portando el paso de la exaltación de la Cruz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.