Juan Manuel Nñuñez Ferrera, trabajador de la residencia 'Virgen de Guadalupe', primer vacunado en Olivenza contra la Covid-19. CEDIDA

Las tres residencias de mayores de Olivenza se vacunan contra la Covid-19

Un trabajador de la residencia municipal de mayores 'Virgen de Guadalupe', primero en ser vacunado en la ciudad el pasado 12 de enero

Lunes, 18 de enero 2021, 02:57

El pasado martes, 12 enero, llegaron a Olivenza las primeras vacunaciones para el Covid-19 que, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, se han administrado al personal residente y al profesional de las tres residencias de ancianos de la ciudad.

Un momento tan esperado y tan mediático en el resto de España, se ha seguido en la ciudad siguiendo estrictamente las normas de distanciamiento social y con la presencia del personal sanitario llegado a los centros para vacunar a los usuarios no contagiados hasta el momento por Covid-19.

La residencia pública municipal 'Virgen de Guadalupe' fue la primera en la que empezaron las vacunaciones. Fue a las 8.45 horas cuando el primer paciente, en este caso el trabajador Juan Manuel Nuñez Ferrera, fue vacunado. Según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza, a lo largo del día recibieron la primera dosis de la vacuna todos los usuarios y trabajadores del centro asistencial. La siguiente dosis la recibirán 21 días después y, transcurrida una semana más, se estima que la vacuna tendrá un efecto inmunológico completo en el organismo.

Por su parte, en la residencia Caser de Olivenza, muy azotada por el brote de contagios surgido en el centro el pasado mes de noviembre, finalmente pudieron suministrarse un total de 92 vacunas entre usuarios del centro y el personal sociosanitario que trabaja en él. HOY Olivenza ha contactado con Caser, que ha comunicado que las vacunaciones se realizaron según lo previsto.

Por último, en la Santa Casa de Misericordia también se han suministrado las vacunas a la plantilla de trabajadores y al personal residente. HOY Olivenza contactado infructuosamente con la dirección del centro asistencial, a fin de que informe sobre los 13 casos positivos que se han diagnosticado en la residencia, de los que dos son de la plantilla laboral.

Publicidad

Fuentes municipales informan que el proceso de vacunación ha transcurrido tal y como se esperaba, «con orden y entusiasmo». Ahora todos tienen la vista puesta en la primera semana de febrero, semana en la que está programado que reciban la segunda dosis de la vacuna «con la esperanza de empezar a ver el principio del fin».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad