Último llamamiento para sumarse a la Comunidad Energética Local de Olivenza
Para facilitar el acceso al proyecto, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía un modelo de inscripción, disponible en la Oficina de Atención Administrativa y en la web
El Ayuntamiento de Olivenza realizado un último llamamiento a la participación ciudadana antes de avanzar en la constitución de la Comunidad Energética Local (CEL).
Tras varias reuniones informativas celebradas en la ciudad y sus pedanías, el Consistorio ha fijado como fecha límite de adhesión el próximo 31 de octubre, antes de dar el siguiente paso en la constitución de la Comunidad Energética Local.
El objetivo principal de esta iniciativa es poner la energía al servicio de la ciudadanía, ofreciendo una alternativa real para reducir los costes energéticos y mejorar la eficiencia. A través de la instalación de sistemas de generación renovable, los participantes podrán producir y consumir su propia energía local, disminuyendo así su dependencia del mercado eléctrico tradicional.
Según fuentes municipales, la finalidad de la CEL es proporcionar energía más barata, limpia y sostenible a los vecinos, pequeñas empresas y entidades públicas del municipio.
Este modelo colaborativo permitirá a los participantes generar y consumir su propia energía, reduciendo su factura eléctrica y promoviendo un consumo más responsable y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
Además de los beneficios medioambientales, las comunidades energéticas locales combaten la pobreza energética, fortalecen la economía local y favorecen la cooperación entre vecinos, impulsando un desarrollo más solidario y sostenible.
Publicidad
Para facilitar el acceso al proyecto, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía un modelo de inscripción, disponible en la Oficina de Atención Administrativa del consistorio. Asimismo, se ha habilitado la página web www.celolivenza.es
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión