Parte de la exposición de piezas de latón. A.P

Últimos días para admirar la muestra 'Era de latón, de latón, de latón era…' en el Museo 'González Santana'

Desde el 8 de julio y hasta el 2 de octubre la sala de Usos Múltiples acoge una selección de objetos de latón correspondientes a diversos oficios y usos pertenecientes al fondo del propio Museo

Jueves, 29 de septiembre 2022, 22:57

La exposición 'Era de latón, de latón, de latón era…', llega a su fin el próximo 2 de octubre.

La muestra instalada desde el pasado 8 de julio, en la sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico 'Extremeño González Santana' de Olivenza se ha realizado con piezas del fondo del propio Museo.

La misma se compone de seis paneles informativos, a modo de secciones, que se acompañan de las piezas pertinentes. Tras una breve introducción, el segundo panel acerca al visitante a la historia de la hojalatería, su aparición en el mundo y cuando lo hace en España.

El oficio de hojalatero y sus herramientas constituyen el tema de la lona tercera; la cuarta aproxima al visitante al envase de este material, necesario para conservar alimentos, productos farmacéuticos, entre otros.

El quinto panel informa sobre la utilidad de la cromolitografía en estas piezas y su fin publicitario, con sus mensajes impresos a base de ingeniosos textos y singulares dibujos. Un último panel instruye sobre los juguetes de hojalata, su uso a partir de la segunda mitad del siglo XIX, elaborados de forma artesanal en el hogar.

Para una mayor información sobre esta exposición, por parte del equipo de investigación y documentación del Museo, se ha elaborado una monografía. En ella y de una manera más detallada, el lector puede adentrarse en los vestigios de un modo de vida, del oficio y los talleres, y de las herramientas que se utilizaban.

Publicidad

Esta es la historia de un material que sirvió de propaganda política, económica y religiosa hasta la década de los años cincuenta, del siglo XX, en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad