Borrar
J.M.M.P.
La Universidad Popular de Olivenza, sede de un encuentro sobre el retablo hispano-luso

La Universidad Popular de Olivenza, sede de un encuentro sobre el retablo hispano-luso

Con la colaboración del Museo de Olivenza, está tenindo lugar desde este viernes, 29 de noviembre, y se desarrollará durante todo este sábado para dar a conocer el patrimonio transfronterizo, con ponencias sobre la azulejería en los retablos portugueses

Sábado, 30 de noviembre 2019, 03:06

Entre los días 29 y 30 de noviembre en la Universidad Popular de Olivenza, se están celebrando las II Jornadas Transfronterizas sobre Patrimonio en torno a la Raya.

Patrocinadas por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, INTERREG España-Portugal y EUROACE y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', se organizan estas segundas jornadas que, iniciadas el año pasado, se concibieron «con una clara intención de consolidación y continuidad futura», según apuntan desde el Museo de Olivenza.

En esta nueva edición se abordará de nuevo la cuestión de los retablos como manifestaciones artísticas en España y Portugal. «Esta temática es tan fecunda que éramos sabedores de no agotar el tema y por ello los asuntos relacionados con el mueble litúrgico por excelencia en el culto cristiano», justifican desde la organización de las jornadas.

En esta ocasión se introducen ponencias sobre el azulejo portugués, «del que ya anunciamos que también es tan extraordinario y rico en la estética lusa que, sin duda, puede ocupar varias ediciones de jornadas como esta», explica el Museo, aprovechando que entre retablística y azulejería hay conexiones que los aproximan.

Por lo anterior en el programa de esta edición se alternan intervenciones sobre el retablo, que conectan con los de la edición pasada, y el azulejo, como tema nuevo de esta edición. Así, se abre también el interesante capítulo de la cerámica en La Raya.

En esta edición también se tiene la intención didáctica de generar aptitudes positivas a favor del conocimiento y protección de este patrimonio. De nuevo se ha requerido a especialistas de ambos lados de La Raya que se ocupen de los contenidos del programa, que se recogerán de nuevo en unas actas publicadas por la imprenta de la Diputación de Badajoz, como el año pasado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Universidad Popular de Olivenza, sede de un encuentro sobre el retablo hispano-luso