Usuarios de Plena Inclusión y alumnado de la Encina V aprenden sobre medio ambiente
La jornada se ha desarrollado en el entorno de la charca y se engloba en un proyecto de Aprendizaje Servicio impulsado por el grupo de la Especialidad de Limpieza de Espacios Abiertos e Industriales y Gestión de Residuos
El alumnado de la Escuela de Aprendizaje Laboral Escala 'La Encina V' ha desarrollado una actividad de concienciación ambiental con la participación activa de los usuarios de Plena Inclusión Olivenza.
La divertida y educativa jornada tuvo lugar en la mañana del 30 de mayo en el entorno de la charca de Olivenza.
La acción forma parte de un proyecto de Aprendizaje Servicio impulsado por el grupo de la Especialidad de Limpieza de Espacios Abiertos e Industriales y Gestión de Residuos, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto al entorno natural y la correcta gestión de residuos, respondiendo a una necesidad detectada en el contexto más cercano.
Bajo el lema 'Quien respeta el medio ambiente nunca se arrepiente', la jornada se ha desarrollado en el merendero de la charca, comenzando a las 10.30 horas con un completo programa de actividades como son una charla de concienciación ambiental, práctica de pinceado de residuos, el juego educativo 'Residuo-Relevo', un picnic-merienda elaborado por el alumnado de la Especialidad de Cocina de 'La Encina V' y la entrega de regalos sostenibles realizados por el CIT-LAB de la Diputación de Badajoz.
El evento ha contado con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Olivenza, Ana Belén Trujillo, quien ha querido acompañar al alumnado y mostrar su respaldo a esta iniciativa que combina sostenibilidad, aprendizaje y valores de inclusión.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, la Especialidad de Cocina de La Encina V y el Centro de Innovación Territorial (CIT-LAB) de la Diputación de Badajoz, entidades que se han sumado para fomentar el compromiso comunitario, la cooperación y la conciencia ambiental.
La Escuela de Aprendizaje Laboral 'La Encina V' continúa así reforzando su modelo educativo, integrando la formación profesional con una implicación real en la mejora del entorno y la sociedad.
Para finalizar los usuarios de Plena Inclusión y el alumnado de La Encina V piden la colaboración ciudadana para mantener los entornos limpios con el uso de las papeleras.
- Temas
- Olivenza
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.