

Una veintena de profesionales del sector turístico de la comarca de Olivenza se han dado cita esta mañana en el Hotel Olivenza Palacio para participar en la jornada 'Turismo Accesible', un encuentro organizado por Aderco en colaboración con Otaex, con el objetivo de avanzar hacia un modelo turístico inclusivo, sin barreras y adaptado a todas las personas.
El acto ha sido inaugurado por la presidenta de Aderco, Beatriz González Fernández; el presidente de Apamex, Jesús Gumiel Barragán; y el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade.
El regidor en su intervención ha agradecido al Grupo de Acción Local Aderco «la elección de Olivenza como sede de esta jornada de gran importancia para hacer más accesibles nuestros municipios y que de esta manera puedan ser más atractivos para los turistas».
En este sentido González Andrade ha repasado algunas de las actuaciones impulsadas desde el Consistorio oliventino en materia de accesibilidad turística, como la creación de plataformas únicas en calles del centro, la mejora de la accesibilidad en iglesias, o el reciente proyecto de accesibilidad cognitiva en edificios municipales dirigido a personas con discapacidad intelectual, entre otras iniciativas.
Entre las ponencias destacadas, Asunción Muñoz, directora de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), ha compartido buenas prácticas en accesibilidad en entornos naturales. Tras su intervención, los asistentes han participado en una ruta turística accesible por Olivenza, comprobando de primera mano las posibilidades que ofrece el municipio en materia de inclusión.
La jornada ha continuado con intervenciones del Clúster del Turismo de Extremadura, representado por su presidenta María José García Curto, quien ha subrayado la necesidad de apostar por la innovación en turismo accesible; Severiano Sevilla Caletrío, de Fedapas, que ha abordado la accesibilidad sensorial y la inclusión desde una perspectiva multisensorial; Patricia Ruiz, trabajadora social de Aspace Badajoz, que ha defendido el papel del asociacionismo como motor de cambio; y representantes de Euexia Rural, que han puesto el foco en la creación de puntos accesibles y en la importancia de un turismo amable.
Como cierre, se ha presentado el proyecto 'Ruta Sin Barreras', de la mano de Manuela Fialho (Terras Dentro) y Joaquín Fuentes (Aderco), con un resumen de los logros alcanzados, la proyección de un vídeo y la presentación de un cómic ilustrativo.
Esta iniciativa ha contado con la financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.