Este miércoles, 30 de julio, tuvo lugar el primer pleno ordinario del Ayuntamiento de Olivenza celebrado de forma presencial tras el confinamiento y que ha contado con un orden del día con contenido presupuestario. Entre los puntos a tratar, se encontró la aprobación del presupuesto municipal para el ejercicio 2020 así como la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo del consistorio oliventino.
Según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza en un comunicado de prensa, «el 22% del documento será destinado a políticas sociales con un montante de 2.651.412.00 euros». En el documento presupuestario se recogen «servicios imprescindibles en la vida de la ciudadanía como el servicio municipal de ayuda a domicilio y la atención a la dependencia, entre otras cuestiones». Del mismo modo, «se intensifica la atención en la Residencia Virgen de Guadalupe con la contratación de la figura del psicólogo que prestará atención a las necesidades de los usuarios y sus familias».
El equipo de gobierno local ha puesto de manifiesto que tras años de negociación con los sindicatos se ha procedido, además, a la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), «fruto del esfuerzo y la constancia del gobierno municipal con los agentes sindicales». Según ha destacado a HOY Olivenza desde el gobierno municipal, la RPT salió adelante con el apoyo del PSOE y la abstención del PP.
El presupuesto, que según el Ayuntamiento cumple con la regla de gasto y el principio de estabilidad presupuestaria, incorpora inversiones pertenecientes al plan AEPSA con el propósito de mejorar y conservar edificios públicos en Olivenza y sus pedanías.
Asimismo, la limpieza de murallas, la obra en curso de la Huerta de los Tratos para la creación de un mercado ecológico o el empeño con la accesibilidad, son algunas de sus actuaciones. La cuantía de este plan asciende 359.434,49 euros.
El cuidado del patrimonio histórico es otro de los compromisos del gobierno municipal socialista plasmados en el presupuesto y en el que ha destinado 134.597,26 euros al proyecto de rehabilitación de la Puerta del Calvario. Por su parte, el Gobierno de España ha aportado la cantidad de 299.367 euros. También se incluye en el presupuesto la apertura del Centro de Día, a la que se destinan 93.721,67 euros.
Igualmente, el consistorio ha recordado que ante la difícil situación debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID 19, el ayuntamiento ha desarrollado un Plan de Estímulo Económico al que se han destinado 270.000 euros dirigidos al apoyo de la reactivación de la economía local, la creación de empleo y mínimos vitales. Por otro lado, en ese mismo plan se incluye la desinfección del municipio y locales, así como la entrega de EPIS e hidrogeles.
En relación a la apuesta por el empleo público, 253.000 euros se dirigen al Plan de Activación del Empleo Local; 396.000 euros al Plan Experiencia y 40.000 euros al Centro Especial de Empleo. Las Escuelas Profesionales reciben 450.000 euros en sus dos categorías.
En colaboración con la Diputación de Badajoz se impulsará el Plan Suma con el cual se destinarán 395.487 euros al impulso de la economía local en Olivenza, así como 16.500 euros a la pedanía de Santo Domingo y 33.000 euros a cada una de las pedanías de San Benito, San Francisco, San Jorge de Alor, San Rafael y Villarreal.
«Compromiso, legalidad y honestidad marcan los hitos de un presupuesto que, como éste, se convierte en histórico por la aprobación de la RPT que permitirá la regularización de los puestos de trabajo del consistorio local», han destacado desde el equipo de gobierno municipal.
El pleno municipal ordinario correspondiente al mes de julio, que se celebró con la asistencia de los ediles del PSOE y el PP y la ausencia de la concejala de Izquierda Unida, también abordó la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos, el Plan de Acción para el clima y la energía sostenible, el reglamento de honores y distinciones de la Policía Local de Olivenza, así como la dación de cuentas de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al año 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.