

El programa del Viernes Santo de la Semana Santa de Olivenza se desarrolló según lo previsto, con la celebración del Vía Crucis preparado por los jóvenes en los alrededores de la iglesia de Santa María Magdalena, los Santos Oficios, la procesión del Santo Entierro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Misericordia y la procesión de la Real Archicofradía de Nuestro Señor Jesús de los Pasos, con el Santo Entierro, en la que se implican el resto de hermandades y cofradías de la ciudad.
Momento especial también fue el que se vivió a la puerta de la iglesia de Santa María Magdalena, al término de la procesión del Santo Entierro, en que se realizó el canto del 'Atendite' cantado por la 'Panderinha', uno de los momentos más genuinos de la Semana de Pasión oliventina. El párroco, Francisco Julián Romero Galván, tras leer el Evangelio cerró con gran estruendo el arcón donde se deposita la imagen de Cristo Yacente, que previamente había sido bajado de su paso y presentado a la Santísima Virgen de la Soledad.
Otra de las tradiciones del Viernes al Sábado Santo fue la celebración de la Procesión del Silencio, o «de las velitas», desde la capilla de San Francisco, organizada por la Cofradía de 'Los Obreros', en la que la Virgen de los Dolores fue portada en andas al modo tradicional.
Con la celebración de la Vigilia Pascual, el Sábado de Gloria, los cristianos festejan uno de los días más importantes del año litúrgico, siendo el tercer día del Santo Triduo Pascual. En Olivenza, a las 21.00 horas, la iglesia de Santa María del Castillo acogió el acto de la bendición del fuego y el resto de cultos de este día, con la liturgia de la Palabra, la bendición del agua bautismal y la celebración de la eucaristía por la Resurrección de Jesucristo.
El Domingo de Resurrección, 17 de abril, a las 10.00 horas se celebrará misa en la iglesia matriz de Santa María del Castillo. A las 12.00 horas tendrá lugar la solemne misa de Pascua en la misma iglesia, tras la cual se celebrará la procesión sacramental hasta el convento de San Juan de Dios, donde el párroco realizará la bendición de los campos, este año organizado por la Hermandad y Cofradía del Descendimiento, siendo otro de los actos más característicos de la Semana Santa de Olivenza y que ponen fin a la misma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.