Cruz Roja Española en Extremadura ha activado en los últimos días un Plan de Contingencia frente al COVID-19 para atender a 11.136 personas especialmente vulnerables: personas mayores, con discapacidad y con enfermedades crónicas y que participan en sus programas de salud.
El objetivo es, según la institución, «realizar un seguimiento de su situación para atenderles y asegurar que conocen las pautas sanitarias de prevención». En este marco, en la jornada de este pasado lunes, 16 de marzo, el voluntariado de Cruz Roja en Extremadura ha atendido a 468 personas a través del servicio de teleasistencia.
De esta forma Cruz Roja ha activado y reforzado todos sus equipos y los ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias. En este sentido, se han donado 10 Equipos de Protección Individual (EPI) para hacer frente al coronavirus en la localidad cacereña de Arroyo de la Luz. De igual modo, 2 unidades del Área de Salud de Mérida están acompañando al personal sanitario para la toma de muestras.
Por otro lado, voluntarios de Cruz Roja Española en Extremadura están facilitando los kits de comida y ropa de abrigo (sacos de dormir) a 24 personas sin hogar de la región.
Por otro lado, fruto del objetivo de la Junta de Extremadura de apoyar a las familias que más lo necesitan, a través de los Servicios de Atención Básica, al igual que se hace en verano con la iniciativa de los 'Espacios Educativos Saludables', está ateniendo a más de un millar de menores de toda la región que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o de exclusión social que no les permite, salvo que sea en los comedores sociales ahora cerrados por el estado de alerta, mantener una nutrición adecuada.
En este sentido, para que los menores no salgan de casa, voluntarios de Cruz Roja y llevarán un servicio de catering individualizado a los domicilios de estos niños. Esta acción coordinada con la Junta de Extremadura está permitiendo garantizar las necesidades nutricionales de 780 menores en toda la región, de los que varias decenas son de Olivenza, gracias a la participación del voluntariado de de la Asamblea Local de Cruz Roja en Olivenza.
Publicidad
De esta forma, se han establecido 5 rutas regionales que se corresponden con las Asambleas Locales de Cruz Roja y se distribuyen por Azuaga, Llerena, Monesterio, Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Fuente de Cantos, Zafra, Plasencia, Montehermoso, Coria, Moraleja, Jaraíz de la Vera, Talayuela, Navalmoral de la Mata, Cáceres, Mérida, Calamonte, Montijo, Almendralejo, Fuente del Maestre, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena, Castuera, Cabeza del Buey, Miajadas, Trujillo, Don Benito, Badajoz, Olivenza y Valencia de Alcántara.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.